Agenda

Estadísticas

Reels

Del arco al gol: Gimnasia de Mendoza y la mano cordobesa para estar a un paso de la Primera División

En Vicente López, el Pituco enfrentará a Deportivo Madryn por la final de la Primera Nacional, la que alcanzó con varios protagonistas relacionados a la provincia de Córdoba, desde los tres palos de Petruchi hasta la estrella de Lencioni.

Author
Por Federico Zbogar
Gimnasia de Mendoza tras clasificarse a la final del ascenso
Gimnasia de Mendoza tras clasificarse a la final del ascenso (@gimnasiamzaoficial)

Este sábado a las 17 horas el estadio Ciudad de Vicente López será testigo de una batalla por la gloria. Gimnasia y Esgrima de Mendoza tendrá una chance histórica para regresar a la Primera División del fútbol argentino tras 41 años desde su última participación en los antiguos Torneos Nacionales. El equipo que lideró la zona B del certamen se verá las caras con Deportivo Madryn, quien podría alcanzar la máxima categoría por primera vez en su historia.

Además de la clara identidad mendocina, el camino del Pituco no se podría explicar sin la influencia de una provincia que atraviesa todo su plantel, principalmente en sus mejores jugadores. Córdoba, de diferentes maneras, ha sido clave para que los dirigidos por Ariel Broggi estén a un paso del paraíso.

De los diez jugadores con más minutos, seis tienen que ver con Córdoba. En primer lugar, impacta en sus estrellas ofensivas. Facundo Lencioni es uno de los máximos goleadores del equipo con nueve tantos y lidera en materia de asistencias con seis. Tan sólo se perdió un partido ante Agropecuario y es el alfil del equipo. Si bien nació en Rafaela, Santa Fe, el atacante está a préstamo de Belgrano, club en el que se formó y debutó como profesional. De todos modos, su condición de cedido acarrea una opción de compra de 500 mil dólares por el 50% del pase.

El otro ancho de espada es Nicolás Ferreyra. Nació en Oliva, un pueblo de casi 13.000 habitantes a 100 kilómetros de la capital de la provincia del centro. Con su altura de 1,89 metros es otro de los artilleros del Pituco que acompaña a Lencioni. Está a préstamo de Colegiales y  el Pituco se guarda una opción de compra.

El poderío de Gimnasia de Mendoza también se demuestra en la defensa. Es el equipo menos goleado de toda la Primera Nacional, con tan sólo 18 goles en contra en los 34 partidos (0,53 tantos por encuentro). Casi en su totalidad, su esquema defensivo está vinculado con Córdoba. Bajo los tres palos se encuentra Lautaro Petruchi, arquero de 27 años surgido de las inferiores de Instituto y oriundo de la capital.

Luego, la dupla central, aquella que fue el sostén del Pituco cuenta con dos zagueros que sumaron la mayor cantidad de minutos en el equipo. Imanol González (procedente de Río Tercero y  surgido en el Pirata) y el capitán Diego Mondino, también de la capital, que dio sus primeros pasos en Sportivo Belgrano. Por último, el lateral izquierdo, Franco Saavedra está a préstamo desde Talleres y fue uno de los mejores carrileros por izquierda de las competición.

Además, el plantel tiene en sus arcas al guardameta suplente César Rigamonti, cordobés con inferiores en Belgrano y en condición de cedidos se encuentran Lautaro Carrera, de Instituto y Lucas Bustos, del Pirata, aunque apenas tuvieron protagonismo.

El gol agónico de Imanol González a Gimnasia y Esgrima de Jujuy

El gol agónico de Imanol González a Gimnasia y Esgrima de Jujuy

A través de la dirección técnica de Broggi, el Lobo mendocino buscará su vuelta tan ansiada a la Primera División, donde estuvo en tiempos de Víctor Legrotaglie, el delantero leyenda de Gimnasia de Mendoza -cuyo estadio lleva su nombre-. "Es lo que tenemos que jugar y sabemos que vamos a enfrentar a un rival, que ha hecho muy bien las cosas a lo largo del año, pero nosotros tenemos nuestras armas, nuestras herramientas y vamos a jugar como lo que es: una final", expresó el técnico.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Primera Nacional ¡y más!

Te puede interesar