Agenda

Estadísticas

Reels

Vacaciones anticipadas: qué pasará con los equipos de la Primera Nacional que ya terminaron el año

Al margen de los clubes que jugarán la final por el ascenso y los que harán lo propio en el Reducido, el resto de las instituciones estarán alrededor de cuatro meses sin competencia oficial.

all boys
All Boys es uno de los tantos equipos de la Primera Nacional que no tendrá competencia oficial durante cuatro meses.

Tras un largo y extenuante camino, la etapa regular de la Primera Nacional llegó a su fin. El telón se abrió el 6 de febrero en el Cementerio de los Elefantes con un empate sin goles entre Colón y Temperley y culminó el último lunes, con la goleada 3 a 0 de All Boys ante Los Andes.

Desde aquella primera función en Santa Fe hasta el cierre en Floresta pasaron siete meses, 34 fechas y más de 600 partidos. Deportivo Madryn fue el ganador de la Zona A con 60 puntos y enfrentará a Gimnasia de Mendoza en la final por el primer ascenso, el próximo sábado desde las 17 en el estadio Ciudad de Vicente López.

Este fin de semana también marcará el inicio del famoso Reducido. 14 equipos (desde el segundo hasta el octavo de cada grupo), a los que luego se sumará el perdedor de la final, medirán fuerzas para llegar a jugar en la élite del fútbol nacional a partir del año que viene.

Al margen de los conjuntos que aspiran a llegar a Primera, también están los que jugarán una categoría más abajo en 2026. Se trata de Alvarado, Arsenal, Defensores Unidos y Talleres de Remedios de Escalada, quienes quedaron en los últimos puestos en sus Zonas y no continuarán en la Segunda División.

Ahora bien, ¿qué pasará con el resto de los equipos que no lograron clasificarse al Reducido?. Lo cierto es que gozarán de vacaciones anticipadas, ya que no volverán a tener acción oficial hasta el año que viene. En principio, se especula con que la próxima temporada de la Primera Nacional comenzaría a principios de febrero.

Por lo tanto, el cálculo indica que más de la mitad de los clubes de la categoría pasarán alrededor de cuatro meses sin competencia oficial. Un caso inédito a nivel mundial. Sobre todo, si se tiene en cuenta lo ajustado que fue el calendario del torneo, el cual tuvo varias jornadas entre semana y tampoco se detuvo durante las fechas FIFA.

En esta situación se encuentran varios clubes de renombre en la categoría como Ferro, Colón, Quilmes, Nueva Chicago, Chacarita o All Boys. Todos ellos estarán casi cuatro meses parados.

Si bien los planteles iniciarán sus pretemporadas en enero y tendrán la posibilidad de disputar diversos encuentros amistosos, con el objetivo de llegar de la mejor manera al siguiente campeonato, pasar tanto tiempo sin jugar es un claro perjuicio para ellos.

No solo por lo complicado que es retomar el ritmo de competición luego de un extenso periodo de inactividad, sino que además de influir en la parte física, también puede afectar la motivación y concentración de los futbolistas. El hecho de no tener objetivos claros a corto plazo y no saltar a la cancha cada fin de semana, les juega claramente en contra.

Vale la pena recordar que según la reglamentación de la FIFA, a los jugadores les corresponden 21 días de vacaciones al finalizar la temporada. Sin embargo, esta no es una razón que justifique un período de inactividad tan prolongado.

Pero además de la faceta deportiva, también tiene consecuencias económicas para las instituciones. Cuatro meses sin jugar partidos de local significa no tener ingresos por venta de entradas. Además, el hecho de no tener la posibilidad de ir a la cancha podría generar un sentimiento de lejanía entre los socios y que algunos de ellos dejen de pagar la cuota. Hay que tener en cuenta que el aporte de sus asociados representa una gran parte de los ingresos para los clubes del ascenso y perderlo sería un golpe fatal.

En conclusión, el parate XXL le traerá grandes dificultades a la mayoría de los clubes de la Primera Nacional. Por lo tanto, la mala organización que se ha visto en este 2025, será un aspecto clave a corregir de cara a la próxima temporada de la liga más difícil y competitiva del mundo.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Primera Nacional ¡y más!

Te puede interesar