El pasado que une a Broggi y Gracián, los discípulos de Miguel Russo que rompen el molde y jugarán la final de la Primera Nacional
Los entrenadores de Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza, equipos que se cruzarán este sábado en busca del ascenso a la Liga Profesional, fueron dirigidos por Miguel en Vélez y están dando sus primeros pasos como DT.

No solo los une haber llevado a sus equipos a la final de la Primera Nacional que otorgará un ascenso a la Liga Profesional y que sean dos técnicos jóvenes que están dando sus primeros pasos en el fútbol, a Leandro Gracián (Deportivo Madryn) y Ariel Broggi (Gimnasia de Mendoza) también los unen sus comienzos, cuando fueron compañeros en Vélez y fueron dirigidos nada menos que por Miguel Ángel Russo, quien falleció el miércoles pero dejó a sus discípulos bien parados en el fútbol argentino.
Formados en las divisiones inferiores del Fortín, ambos entrenadores que se reencontrarán este sábado en Vicente López en la definición de la categoría, mamaron la escuela velezana. Entre 2003 y 2006, cuando empezaban a convertirse en profesionales, compartieron equipo en el conjunto de Liniers.
Allí ambos dejaron una huella porque se consagraron campeones del Clausura 2005 cuando el equipo era dirigido por Miguelo. Broggi fue titular en la mayoría de los partidos, aunque sobre el final del certamen jugó Marcelo Bustamente, mientras que Gracián había arrancado como suplente y luego se ganó el puesto.

Después de esas experiencias, las carreras de ambos tomaron rumbos muy diferentes. El lateral izquierdo se afianzó en Banfield y tras un paso por Turquía y Quilmes, se retiró en 2013. En cambio, el mediocampista anduvo por México, Boca -donde más sobresalió-, Colón, Independiente, Chile, Ecuador, Paraguay, Colombia y colgó los botines en 2017 con la camiseta de San Martín de Tucumán.
Mirá también
Vacaciones anticipadas: qué pasará con los equipos de la Primera Nacional que ya terminaron el año
Sin embargo, ya del otro lado de la línea de cal, otra vez los caminos de los dos encontraron puntos de conexión. Gracián empezó su carrera como ayudante de campo de Walter Erviti, a quien acompañó en Atlanta, y luego se sumó a las inferiores de Boca.
En el Xeneize también integró un cuerpo técnico de Primera porque junto a Tito Pompei fue asistente de Hugo Ibarra durante 36 partidos (20 triunfos, 6 empates y 10 derrotas) y hasta salió campeón de la Liga Profesional 2022. Luego de eso, empezó su carrera como DT principal y en mayo del año pasado asumió en Madryn, donde acumula 70 encuentros dirigidos y un saldo positivo: 34 victorias, 24 empates y 12 caídas.

Broggi también tuvo un recorrido similar. Primero se inició en la cantera del Taladro, pero rápidamente se sumó como ayudante de Eduardo Coudet, a quien acompañó en Racing, Internacional de Porto Alegre, Celta de Vigo y Atlético Mineiro.
Tras esas experiencias, regresó a Banfield en 2025, pero esta vez como técnico principal. Aunque su ciclo en el conjunto del sur del conurbano duró solo 16 partidos, había tenidpo un inicio prometedor con dos victorias y un gran juego del equipo, que se fue perdiendo a lo largo de los encuentros y terminaron con su salida de la institución. En solo 12 encuentros en el elenco mendocino, Broggi logró llevar al Lobo a la final y está a un partido de conseguir el ascenso a Primera.
"Es un amigo, compartimos equipo en Vélez, nos conocemos de hace mucho. Una pena enfrentarme a él porque uno va a ganar y el otro va a perder. Es un amigo y cada vez que hablamos no es un simple hola, son de esas personas que por más tiempo que pase, cuando hablamos es como si no hubiese pasado nada. Después nos pondremos en contacto para charlar sobre lo que habrá pasado el sábado", le confió Gracián a zeapp.site.
Ambos entrenadores demostraron que pese a su corta experiencia a cargo de planteles, pudieron imprimir sus sellos en sus equipos que se volvieron competitivos a tal punto de ser los mejores de la categoría. Solo uno festejará este fin de semana, pero el perdedor tendrá la chance de subir por el Reducido. ¿Quién será el primero en celebrar?
No te pierdas nada