Los jugadores con pasado en Boca que jugarán la final por el ascenso a la Liga Profesional
Este sábado desde las 17, Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza se medirán en busca de un lugar en la Primera División del fútbol argentino. En ambos equipos hay futbolistas que jugaron en el Xeneize.

Este sábado, desde las 17 en el Estadio Ciudad de Vicente López, Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza disputarán la final por el primer ascenso a la Liga Profesional. En ambos equipos hay futbolistas surgidos o con pasado en Boca. Repasalos.
Mirá también
¿Qué pasa si hay empate en la Final de Primera Nacional entre Deportivo Madryn vs. Gimnasia (M)?
Por el lado del conjunto de la Patagonia, que finalizó primero en el Grupo A con 60 puntos, hay tres futbolistas que vistieron la camiseta azul y oro:
- Pedro Velurtas: lateral derecho campeón con la Reserva de Hugo Ibarra y Mariano Herrón en 2021 y 2022 respectivamente. Debutó oficialmente el 2 de marzo de 2022, en la goleada por 4 a 1 del conjunto que por entonces dirigía Sebastián Battaglia ante Central Córdoba de Rosario por Copa Argentina. Fue al banco en otras seis ocasiones, pero debido a la alta competencia debió salir cedido para buscar minutos. El año pasado estuvo en Barracas Central y en enero de este año arribó a Deportivo Madryn. Disputó apenas ocho partidos entre Primera Nacional y Copa Argentina.
- Nicolás Maná: el extremo nacido en 1994 hizo inferiores en el Xeneize y llegó a integrar el banco de suplentes en dos ocasiones (ante Atlético Rafaela y Newell's por el Torneo Final 2013). Sin chances en Boca, tuvo pasos por Defensa y San Martín de San Juan en Argentina y por varios el fútbol uruguayo, paraguayo, brasileño, chileno y hasta griego. Arribó al Aurinegro en junio de este año y convirtió dos goles en 14 partidos.
- Nazareno Solís: llegó a Boca a mediados de 2016 tras una gran irrupción en Talleres de Córdoba. Sin embargo, debido a la alta competencia, nunca pudo demostrar su valía en el conjunto de La Ribera. Disputó apenas cuatro partidos (todos ingresando desde el banco) y comenzó una larga cadena de cesiones que aún continúa. A sus 31 años, en Puerto Madryn encontró su lugar en el mundo: es una de las figuras del equipo y, con nueve asistencias, es el mejor de la categoría en este apartado. Además convirtió cinco goles.

Leandro Gracián, el entrenador, también tuvo pasado por Boca como jugador y como ayudante de campo. Como futbolista tuvo dos ciclos: en el primero, entre julio de 2007 y junio de 2009, disputó 55 partidos, anotó ocho goles y salió campeón de la Recopa Sudamericana 2008 y del Apertura de ese mismo año. Luego regresó para disputar el Apertura 2011 y, pese a que jugó apenas dos encuentros, levantó el trofeo junto a sus compañeros.
En 2022 regresó al Xeneize como ayudante de campo de Hugo Ibarra, primero en Reserva y luego en el primer equipo. Acompañó al Negro en los 36 partidos que estuvo al mando de la Primera y juntos levantaron la Liga Profesional 2022 y la Supercopa Argentina del año siguiente.

Por el lado de Gimnasia de Mendoza, líder del Grupo B con 63 puntos, hay uno solo futbolista: se trata de Jeremías Rodríguez Puch. El extremo realizó las inferiores en Boca y en 2016 se fue a River. Allí llegó hasta Reserva, fue capitán, pero no llegó a debutar en Primera. Estuvo cedido en el Académico Vizeu de Portugal y luego se marchó libre a San Martín de San Juan. En el Santo estuvo todo el 2022 y en enero de 2023 arribó al Lobo mendocino.
Acumula 83 partidos en tres temporadas con el conjunto cuyano y siete goles, cuatro de los cuales los anotó en la presente edición de la Primera Nacional, siendo hasta el momento su campaña más prolífica.

Este sábado habrá varias personas con pasado en Boca que buscarán, por el lado de Deportivo Madryn llegar por primera vez a la máxima categoría del fútbol argentino y, por el lado de Gimnasia de Mendoza, regresar tras 41 años.
No te pierdas nada