Agenda

Estadísticas

Reels

Los cinco rivales que le quedan a Boca en su lucha por clasificar a la Copa Libertadores

El Xeneize quiere volver a jugar el certamen más importante del continente tras dos años de ausencia y para eso debe sumar para la tabla anual, aunque tendrá un cierre de año complejo.

Boca
El festejo de los jugadores de Boca en la goleada a Newell´s. (Fotobaires)

Se acerca el final de la fase regular del Torneo Clausura y con ello comienzan a definirse las posiciones de la tabla anual, que otorga los cupos para las copas internacionales del próximo año. Boca actualmente marcha segundo con 50 puntos, tres menos que Rosario Central que aún debe un partido y uno más que River. Actualmente el Xeneize se estaría clasificando de forma directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores, instancia que no disputa desde 2023. En las cinco jornadas que quedan deberá cuidar ese lugar ante rivales complejos, que también se están jugando cosas importantes. Repasá el calendario del conjunto de La Ribera.

Fecha 12 - Barracas Central

Boca iba a visitar al Guapo este sábado a las 14.30, pero el encuentro fue postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo el pasado miércoles. La Liga Profesional todavía no estableció una fecha para la disputa del partido.

Los dirigidos por Rubén Darío Insua estaban terceros antes del arranque de la duodécima jornada con los mismos puntos que Boca (17), pero con menor diferencia de gol. Los resultados del viernes lo hundieron un poco más en la tabla de la Zona A, pero igualmente se mantiene como uno de los contendientes a quedarse con el grupo. Además, están octavos en la anual con 43 unidades, en puestos de clasificación a la próxima Copa Sudamericana

Vienen de igualar 1 a 1 ante Estudiantes en La Plata en un partido polémico y no gana hace cuatro partidos. Su última victoria fue en la fecha 7, cuando vencieron 2 a 1 a Newell's en Rosario con goles de Facundo Bruera e Iván Tapia.

El compacto del empate entre Estudiantes y Barracas Central

El compacto del empate entre Estudiantes y Barracas Central

Fecha 13 - Belgrano

Teniendo en cuenta que aún no se tomó una decisión con respecto al partido ante Barracas, el Pirata podría ser el próximo rival de Boca. Se jugará el próximo sábado 18 de octubre a las 18.00 en La Bombonera, estadio donde el Xeneize marcha invicto en el Clausura y solo perdió un partido en el año, frente a Independiente en los cuartos de final del Apertura.

Los comandados por Ricardo Zielinski vienen de empatar sin goles el clásico ante Talleres y arrancaron la fecha 12 en el décimo lugar con 14 puntos. Este sábado desde las 22.15 recibirán a Estudiantes, en un duelo clave para meterse entre los ocho mejores del grupo. 

Más allá de que están teniendo un andar irregular en el Clausura, su gran objetivo está puesto en la Copa Argentina, donde enfrentarán a Argentinos Juniors en las semifinales el jueves 23 de octubre, cinco días después del choque ante Boca. Más allá de que hay varios días de descanso, el Ruso podría darle descanso a algún jugador que no esté al 100% desde lo físico teniendo en cuenta el duelo trascendental ante el Bicho.

Talleres Belgrano
Talleres y Belgrano empataron 0-0 en el Kempes (@Belgrano).

Fecha 14 - Estudiantes

El del Pincha será el último partido de Boca como visitante en la fase regular del Clausura. Todavía no hay día y horario confirmado, pero se jugará el primer fin de semana de noviembre luego del parón por las Elecciones Legislativas del 26 de octubre.

Con 17 unidades marchaba cuarto hasta el arranque de esta fecha, en la que visitará a Belgrano. Viene de dos empates consecutivos (Newell's y Barracas) y todavía no logró reponerse de la dolorosa eliminación de la Copa Libertadores a manos de Flamengo.

En la tabla anual marcha 14° con 38 puntos, a cinco de San Lorenzo que hoy ocupa el último puesto de clasificación a la próxima Copa Sudamericana. Con cinco partidos por disputarse y sin más competiciones que jugar, el equipo de Eduardo Domínguez tiene como objetivo jugar competencias internacionales el año próximo y para eso debe sumar la mayor cantidad de puntos posibles.

Estudiantes pudo haberlo ganado ante Barracas, pero le anularon este polémico gol

Estudiantes pudo haberlo ganado ante Barracas, pero le anularon este polémico gol

Fecha 15 - River

El fin de semana del 9 de noviembre se disputará una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino en La Bombonera. Un partido que no solo será importante por la eterna rivalidad que mantienen ambos equipos, sino que también podría ser fundamental para la tabla anual ya que actualmente los separa un punto.

Los comandados por Marcelo Gallardo perdieron los últimos tres partidos del Clausura y buscarán reponerse este domingo desde las 19.15 ante Sarmiento en El Monumental. En su Zona, la B, marchan cuartos con 18 puntos, a cinco del líder Deportivo Riestra.

Igualmente, el Millonario tiene otra vía para clasificarse a la próxima Copa Libertadores: la Copa Argentina. Tras eliminar a Racing en octavos de final, enfrentarán a Independiente Rivadavia el viernes 24 de octubre. Alzar ese trofeo le entregaría un boleto para la fase de grupos del certamen continental.

Así fue el triunfo de Rosario Central sobre River

Así fue el triunfo de Rosario Central sobre River

Fecha 16 - Tigre

Boca cerrará la fase regular del Clausura ante el Matador también en La Bombonera. El conjunto de Diego Dabove empezó la fecha en el sexto lugar con 16 unidades y acumula un invicto de cuatro partidos, que se traduce en dos empates (Talleres y Defensa) y dos victorias (Aldosivi y Central Córdoba).

En la anual el conjunto de Victoria está sexto con 43 unidades, asentado en puestos de Sudamericana y con la ilusión, lejana, de pelear por un lugar en la próxima Libertadores. 

El resumen del empate de Tigre ante Defensa

El resumen del empate de Tigre ante Defensa

¿Cuántos puntos necesita Boca para clasificarse a la próxima Copa Libertadores?

Si bien es cierto que restan cinco fechas, o sea, 15 puntos en juego (los playoffs no suman para la general) y el Xeneize también estará supeditado al desempeño de sus competidores, es posible realizar una estimación tomando como parámetro los antecedentes recientes.

El reglamento indica que desde 2022 hasta la actualidad se clasifican los primeros tres de la tabla anual (excepto campeones). Sin embargo, hay que hacer un asterisco: el tercero no se mete directamente, sino que obtiene un lugar en el repechaje, instancia peligrosa en la que Boca quedó afuera en 2025.

El repaso sobre la cantidad de puntos que obtuvieron los equipos clasificados en las últimas tres ediciones brinda un panorama más claro sobre la situación del conjunto de La Ribera. Y las estadísticas exponen lo siguiente:

Entonces, en 2025, con solamente 32 partidos que suman por el nuevo formato, se podría predecir que Boca necesitaría 58 puntos (actualmente tiene 50) para llegar al 60% de las unidades en juego, un porcentaje que en los tres años anteriores le hubiese significado sin problemas la clasificación.

Es decir, tendría que ganar tres (9 unidades) de los cinco partidos que le quedan. Por eso, el hecho de haber desaprovechado su ventaja ante Central Córdoba en el duelo del pasado domingo dejó un sabor amargo y la derrota en Varela ante Defensa tampoco colaboró.

¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de Boca Juniors

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Boca Juniors ¡y más!

Te puede interesar