Agenda

Estadísticas

Reels

África made in China: por qué el país asiático dona estadios para las Eliminatorias

Más de una docena de los recintos en los que se definirán los clasificados al Mundial fueron "regalos" de la nación oriental. Enterate cuál es el trasfondo detrás.

Author
Por Francisco Gentile
Estadio Olímpico de Epimbé

Solo hay que hacer un poco de memoria para recordar que antes de que Arabia Saudita moldeara constelaciones a golpe de talonario con figuras como Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, existió una Superliga en China que tenía este mismo objetivo y llegó a incorporar a Javier Mascherano, Ezequiel Lavezzi y Carlos Tevez, entre otros, pero el proyecto fracasó y clubes como el Guangzhou Evergrande y el Hebei Fortune quebraron.

Este intento de arraigar el deporte rey en oriente dio ahora un giro de 180° y es ahora China quien intenta arraigar su cultura con el fútbol como herramienta.

Mozambique, Malí y Tanzania son solo algunas de las selecciones africanas que hacen de local en estadios modernos y de primer nivel hechos con capital chino, como el Estadio de los Mártires, ubicado en Kinshasa (República Democrática del Congo) con capacidad para 80.000 espectadores o el Estadio Olímpico de Ebimpé (Costa de Marfil), preparado para recibir hasta 60.000 hinchas.

16 de los recintos en los que se definirán las Eliminatorias de África rumbo al Mundial 2026 fueron construídos por el Gigante Asiático, a sabiendas de que estas naciones no se encuentran en condiciones de poder pagar en efectivo, pero con otros intereses detrás.

Estadio de los Mártires
El Estadio de los Mártires, ubicado en la República Democrática del Congo.

Lo cierto es que la diplomacia de los estadios no es algo nuevo, sino que inició en la década de las 80, más precisamente en 1978 con la construcción del Estadio Mogadishu en Somalía; posteriormente le siguieron el Estadio de la Amistad en Benín, inaugurado en 1982, y el Estadio de la Independencia, que vio la luz en Gambia en 1984. Con el tiempo está práctica fue haciéndose cada vez menos frecuente, hasta que en los últimos años, el gobierno del presidente Xi Jinping la retomó. En la Copa África 2024 organizada en Costa de Marfil, tres de las seis sedes fueron donaciones de la potencia asiática.

No es casualidad que los 16 seleccionados que serán locales en canchas "made in China" pertenecen a países que no reconocen a Taiwán, la mayor disputa territorial que tiene la Tierra del Dragón Rojo en la actualidad. Incluso hay casos recientes, como Burkina Faso, que cortó lazos con la isla en 2018.

Las ayudas del capital chino exceden lo deportivo, con la construcción de hospitales, escuelas y vías de tren, entre otros. De esta forma lograron abrir una puerta de entrada al negocio, ganándole la pulseada a Estados Unidos de la licitación para extraer cobalto en las minas congolesas, un mineral utilizado para baterías, armas y naves espaciales, por el que invirtieron más de 9.000 millones de dólares. Un punto clave en su búsqueda de convertirse en la mayor superpotencia mundial.

Tren Adis Adeba- Yibuti
El ferrocarril Adis Adeba-Yibuti va a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar y parte desde Etiopía. Costó más de 4.000 millones de dólares.

Además de este segundo colonialismo del continente africano, China comenzó a realizar sus diplomacias en América. El Estadio Nacional de Costa Rica, donde también se disputarán los partidos clasificatorios a la cita mundialista, fue una donación que comenzó a llevarse a cabo en 2008, un año después de que los Ticos rompieran relaciones con Taiwán. Por otro lado, el Estadio Nacional de El Salvador está en edificación desde 2023, cinco años luego de que el país centroaméricano tomara la misma decisión.

Si te gustan las entrevistas en profundidad, historias y efemérides, seguí los contenidos de Al Ángulo a través de Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS).

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Al Ángulo ¡y más!

Te puede interesar