Agenda

Estadísticas

Reels

La relación entre Russo y Riquelme, una historia de amor y lealtad que se gestó en Boca

Román lo eligió dos veces para que sea el entrenador del Xeneize cuando se hizo cargo del fútbol del club, pero el cariño entre ambos empezó mucho antes, allá por 2007 con la conquista de la Libertadores.

Russo Riquelme

Si una imagen puede representar la relación entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme, sin dudas es la última foto que se tomaron juntos en el predio de Boca, que fue publicada el 23 de septiembre pasado, en la que se los ve abrazados, sonrientes, fundidos en un gesto que resume afecto y admiración mutua.

Se conocieron en 2007, durante el primer ciclo de Russo en el club, y desde entonces se prometieron una lealtad inquebrantable. Riquelme fue la figura estelar de aquel equipo que conquistó la Copa Libertadores, brillando y haciendo brillar a sus compañeros para darle al conjunto azul y oro su sexta estrella continental. Más allá del nivel superlativo del Diez, el entrenador fue el artífice de un equipo que jugaba de memoria y se sentó en la mesa de las glorias, junto a Carlos Bianchi y Toto Lorenzo, los otros técnicos que habían levantado la Libertadores con Boca.

Russo
Riquelme, todavía jugador, junto a Miguel Ángel Russo en 2007.

“Es el logro más importante. Es algo que todos desean y muy pocos consiguen”, declaró Russo tras aquella conquista. Ya sin Román, que había regresado a Villarreal, Boca cayó ante el Milan en la final del Mundial de Clubes de ese mismo año y Miguel fue despedido del club. Aquella fue la herida que Riquelme intentó reparar tiempo después, cuando regresó a la institución, primero como vicepresidente y luego como presidente: Russo fue el primer técnico que eligió, allá por diciembre de 2019, y el equipo volvió a gritar campeón en la Superliga 2019/20, que se la ganó a River con él en el banco.

El título de Boca ante Gimnasia en la vuelta de Russo al club

El título de Boca ante Gimnasia en la vuelta de Russo al club

Esa elección de Riquelme, pese a que Russo afrontaba un cáncer desde 2017, marcó dos cosas: la fidelidad hacia uno de los entrenadores más queridos de su carrera y la confianza en un técnico que nunca se salió del molde, capaz de calmar las aguas con sus frases ya clásicas: “Boca es Boca”; “Esto es así”; “Son momentos”; “Son decisiones”. En enero de 2021 sumó otra vuelta olímpica, al ganar la Copa Maradona frente a Banfield, en un contexto en el que el equipo estaba lejos del nivel esperado.

En agosto de 2021, tras una racha negativa, el Consejo de Fútbol y Riquelme decidieron despedirlo. Fue días después de eliminar a River en los octavos de final de la Copa Argentina tras empatar por 1-1 en los noventa minutos. “Sé que jugamos mal, pero estoy en una etapa en la que me vibra el corazón y no el celular, y eso es clave”, dijo Russo, visiblemente emocionado

"Me vibra el corazón y no el celular"

"Me vibra el corazón y no el celular"

A pesar de aquella salida, la relación nunca se rompió. “Un abrazo grande a Román, espero y deseo que mañana le vaya bien a él y a Boca”, expresó Russo luego de consagrarse campeón con Rosario Central en diciembre de 2023, poco antes de las elecciones en las que Riquelme obtuvo el 65% de los votos y derrotó a la lista de Andrés Ibarra. “Boca está en buenas manos”, reafirmó días después.

El mensaje de Russo a Riquelme por las elecciones luego de ser campeón

El mensaje de Russo a Riquelme por las elecciones luego de ser campeón

Las charlas entre ambos, como las de un padre y un hijo, nunca se interrumpieron. Miguel tomó las riendas de San Lorenzo, lo sacó de una situación complicada y lo llevó hasta la semifinal del torneo Apertura, que finalmente ganó Platense. Pocos días antes de la eliminación del Ciclón, la prensa filtró la noticia: la dirigencia xeneize había decidido que Russo volvería a Boca para su tercer ciclo.

Fue Riquelme quien lo eligió para dirigir en el Mundial de Clubes, en una suerte de revancha de aquella despedida “injusta” tras la derrota en 2007. La decisión no estuvo exenta de críticas: no por la capacidad del técnico, sino por su delicado estado de salud y por el momento difícil que atravesaba Boca, que acababa de despedir a Fernando Gago y afrontaba otro año sin Libertadores.

Russo ordenó al equipo, compitió de igual a igual frente a Benfica y Bayern Múnich, y aunque el rendimiento fue irregular con el correr de los encuentros, se marchó ovacionado por los hinchas en el partido ante Central Córdoba, la última vez que pisó la Bombonera. Ya se había ganado definitivamente el corazón de todos los bosteros. “Estoy feliz. Amo lo que hago y estoy muy bien con mi cuerpo técnico”, había dicho al asumir aquel último desafío.

Miguel Ángel Russo
La última vez que Miguel Ángel Russo pisó la Bombonera fue en el empate contra Central Córdoba. (Marcelo Endelli/Getty Images)

Hasta el final de sus días, Russo vivió como entrenador de Boca. Riquelme no solo despidió este miércoles al técnico que eligió tres veces, sino también a un amigo. Así lo expresó cuando lo presentó por última vez, a mediados de este año: “Vuelve un entrenador que nos regaló la Copa Libertadores, que es mi amigo y lo vive así. Le deseo que disfrute mucho y que sea muy feliz. Te quiero”.

“Gracias, Román”, le respondió Miguel aquella tarde ante la prensa.

¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de Boca Juniors

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Boca Juniors ¡y más!

Te puede interesar