Receta de la torta Sacher: cómo preparar el postre suizo lleno de chocolate de forma fácil
Este postre austríaco combina chocolate intenso, mermelada y glaseado brillante; con esta receta podés recrearlo en tu cocina.

La torta Sacher es una joya de la repostería vienesa que conquistó paladares en todo el mundo. Se caracteriza por su bizcocho denso de chocolate, relleno con una fina capa de mermelada de damascos y recubierto con un glaseado brillante de chocolate amargo.
Mirá también
Receta sin TACC: cómo hacer un postre de limón sin horno y solo 5 ingredientes
Cómo preparar un budín de manzana saludable, sin harina ni azúcar
Su historia se remonta a 1832 en Viena, cuando un joven aprendiz llamado Franz Sacher, de apenas 16 años, debió improvisar un postre para los invitados de un príncipe. Con el tiempo su hijo Eduard refinó la receta y la volvió emblemática en el Hotel Sacher, donde aún hoy se sirve en su forma original.
Receta casera de torta Sacher (para ~4 personas)
Ingredientes principales
- 125 g de chocolate semiamargo
- 125 g de manteca a temperatura ambiente
- 100 g de azúcar impalpable
- 6 huevos (claras y yemas separadas)
- 125 g de azúcar común
- 125 g de harina 0000
- 200 g de mermelada de damascos
- 200 g de chocolate semiamargo (para la cobertura)
- 150 ml de crema de leche (para el glaseado)
Pasos para elaborarla
- Derretir el chocolate a baño María y dejar enfriar un poco.
- Batir la manteca con el azúcar impalpable hasta obtener una mezcla cremosa; incorporar las yemas una a una y luego el chocolate.
- En otro recipiente, batir las claras a punto nieve con el azúcar común; luego integrarlas suavemente a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
- Añadir la harina tamizada con cuidado, también con movimientos envolventes.
- Verter la masa en un molde de unos 24 cm enmantecado y enharinado; hornear a 180 °C durante 45-50 minutos.
- Dejar enfriar, cortar el bizcocho por la mitad y untar mermelada entre las capas; cubrir también los costados con una capa fina.
- Para la cobertura: calentar la crema, volcar sobre el chocolate picado y mezclar hasta lograr una ganache suave y brillante. Cubrir la torta por completo y dejar reposar hasta que el glaseado se asiente.
Tip final: Servila acompañada de crema batida sin azúcar: ese contraste suaviza la intensidad del chocolate. Además, guardala a temperatura ambiente y consumila al día siguiente: su sabor mejora con el reposo.
Mirá también
Cómo hacer scones de limón sin harina ni manteca: la variante saludable a la receta de la abuela
Una receta fácil de tarta de calabaza sin TACC: liviana y deliciosa
No te pierdas nada