¿Hay clases mañana, martes 14 de octubre por el Paro Docente?
Los gremios docentes bonaerenses se suman al paro nacional convocado por CTERA para exigir mejoras salariales y mayor financiamiento educativo.

Este martes 14 de octubre, los docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán un paro de 24 horas en el marco de la protesta nacional impulsada por CTERA, que reclama al Gobierno de Javier Milei mejores condiciones laborales y salariales. Conocé los detalles.
Mirá también
Qué significa ayudar a los mozos a recoger la mesa, según la psicología
Qué significa comerse las uñas según la psicología y qué revela sobre vos
Bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, los sindicatos continúan con el plan de lucha que arrancó la semana pasada con clases públicas, radios abiertas y actividades en espacios públicos de todo el país.
Paro docente este martes 14 de octubre: ¿quiénes se adhieren?
En territorio bonaerense, la medida incluirá a todos los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por Suteba, FEB, Amet, Sadop y Udocba. Además del paro, habrá una Marcha Federal Educativa en la Ciudad de Buenos Aires.
Desde la confederación gremial destacaron:
“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de una escuela pública, de calidad, democrática y federal. Porque defender la educación pública es defender la Patria”.
¿Habrá clases este martes 14 de octubre?
El paro tendrá alcance nacional, por lo que se espera un alto nivel de adhesión en la mayoría de las provincias. En Buenos Aires, la mayoría de las escuelas permanecerán cerradas durante toda la jornada.
Solo algunas instituciones privadas podrían mantener clases o actividades reducidas.
- Qué reclaman los gremios docentes
- Los principales pedidos que CTERA llevará a la marcha son:
- Nueva Ley de Financiamiento Educativo.
- Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente.
- Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas.
- Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
- Mejoras salariales y laborales para todos los trabajadores de la educación.
- Defensa de los derechos previsionales y jubilaciones docentes.
Mirá también
Cómo quitar las manchas de sudor de las remeras con un truco casero y efectivo
Qué significa ordenar los billetes de menor a mayor, según la psicología
No te pierdas nada