Agenda

Estadísticas

Reels

Qué significa comerse las uñas según la psicología y qué revela sobre vos

La psicología explica por qué muchas personas se comen las uñas y qué emociones están detrás de ese comportamiento.

Comerse las uñas

Comerse las uñas no es solo una costumbre nerviosa o un gesto de ansiedad. Según la psicología, este hábito refleja la necesidad de liberar tensión interna y recuperar control frente a situaciones que generan estrés o frustración. Conocé los detalles.

El acto de morderse las uñas, también llamado onicofagia, está vinculado con la búsqueda inconsciente de calma. Los especialistas explican que suele aparecer en personas perfeccionistas o autoexigentes, que descargan en el cuerpo lo que no pueden expresar verbalmente.

Además, los psicólogos destacan que puede ser una vía de escape emocional, relacionada con sentimientos de impaciencia o aburrimiento. En algunos casos, también se asocia con la falta de control o el deseo de autocuidado que no encuentra otra vía.

Consejos para dejar de comerse las uñas:

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar