Árbol limonero: los trucos para podar, mejorar la cosecha y cuidar el árbol
Eliminar las ramas equivocadas puede frenar la producción y enfermar al limonero, pero con la poda correcta se logran grandes resultados.

El limonero es uno de los árboles más valorados en las casas argentinas, no solo por su belleza sino también por la producción constante de fruta fresca. Sin embargo, para que crezca sano y rinda al máximo, es clave realizar una poda adecuada en el momento justo. Conocé los detalles.
Mirá también
¿Para qué sirven las cáscaras de kiwi y por qué son consideradas un tesoro natural?
¿Por qué las cáscaras de palta son consideradas un tesoro por los expertos?
Árbol limonero: trucos para podar, mejorar la cosecha y cuidar el árbol
La mejor época para podarlo es a finales del invierno o en los primeros días de la primavera. En ese proceso, lo más importante es identificar y eliminar las ramas que perjudican su desarrollo. Esto incluye las ramas secas, enfermas o dañadas, así como las que crecen hacia el interior o se cruzan entre sí, ya que compiten por luz y espacio.
Además, conviene prestar atención a otros casos:
- Ramas que no producen frutos o que están sobrecargadas.
- Ramas débiles que no soportan el peso de los limones.
- Aquellas que rozan constantemente con otras y pueden dañar la corteza.
Una poda correcta no solo ordena el árbol, también estimula un crecimiento más fuerte y concentrado en las partes sanas. Al mejorar la entrada de luz y el flujo de aire, se logran frutos más grandes y jugosos, se previenen plagas y enfermedades, y se facilita la cosecha
No te pierdas nada