Agenda

Estadísticas

Reels

Rojas, el peor: los "refuerzos" que menos usó Gallardo en River

Lesiones, falta de adaptación, presión del contexto y decisiones técnicas los alejaron de la consideración, dejando historias que hoy son recordadas más por lo que prometían que por lo que finalmente ofrecieron.

refuerzos River
Los refuerzos de River que pidió Gallardo y no rindieron

En un club acostumbrado a que sus incorporaciones logren ser determinantes, el paso de Matías Rojas por River quedará en la memoria como uno de los más fugaces y frustrantes de la era de Marcelo Gallardo, considerando que a principios de año había expectativa con su llegada. 

El volante ofensivo paraguayo llegó a comienzos de 2025 con el pase en su poder tras no renovar con Inter Miami, pero con un contrato elevado que implicaba una fuerte apuesta del club. Apenas ocho meses después, rescindió su vínculo y se marchó a Portland Timbers, dejando una estadística muy pobre: 148 minutos en ocho partidos y un único gol, todo atravesado por tres desgarros que le impidieron ganar continuidad.

Lo de Rojas sorprende por la expectativa que había generado su arribo, especialmente poco tiempo después su buen paso por Racing. Sin embargo, su aporte fue prácticamente nulo y Gallardo nunca pudo encontrarle lugar en el equipo, en parte por las lesiones y en parte por su bajo rendimiento cuando estuvo disponible.

Su salida se dio casi en silencio, luego de haber estado sin jugar desde el 8 de mayo en el triunfo ante Barcelona en Ecuador. Pero Rojas no es el único en la lista de refuerzos que pasaron sin pena ni gloria por Núñez bajo el ala técnica de Gallardo. A continuación, los casos más resonantes.

El único gol de Matías Rojas con la camiseta de River

El único gol de Matías Rojas con la camiseta de River

Gonzalo Tapia

El chileno llegó libre desde Universidad Católica a inicios de 2025, aunque River desembolsó cerca de un millón de dólares en primas para quedarse con su ficha. Con apenas siete partidos y 200 minutos, fue cedido a San Pablo por 18 meses, con obligación de compra de 2 millones de dólares si cumple ciertos objetivos.

Gonzalo Tapia
Gonzalo Tapia en el banco de suplentes de River durante el Mundial de Clubes. No sumó minutos.

Tabaré Viudez

El uruguayo, recordado por su asistencia a Lucas Alario ante Guaraní en las semifinales de la Copa Libertadores 2015, pero con un balance flojo (28 partidos, un gol y cinco asistencias, tras costar 2,5 millones USD desde Kasimpasa) Igualmente, ganó la Copa y, en cierto punto, fue clave en el tramo final de la competición continental.

Joaquín Arzura

Arribó en 2016 proveniente de Tigre, donde se había destacado como mediocampista de quite y despliegue. Su llegada se dio como una alternativa para reforzar el mediocampo, pero rápidamente quedó relegado en la consideración. Aunque disputó algunos partidos, no logró continuidad ni rendimiento acorde a lo esperado.

Iván Rossi

Otro mediocampista que no pudo deslumbrar, quien desembarcó desde Banfield en 2016 con un perfil similar al de Leonardo Ponzio. Si bien tuvo algunas participaciones, nunca encontró un lugar fijo en el once titular y su rendimiento no convenció al cuerpo técnico. Con el tiempo, acumuló cesiones a otros clubes y su historia en Núñez se cerró sin mayores recuerdos positivos para los hinchas. River lo pagó 4 millones de dólares.

Marcelo Larrondo

El ariete llegó desde Rosario Central con la etiqueta de delantero potente y con olfato de gol, habiendo costa tres millones de dólares. Sin embargo, las lesiones lo persiguieron desde el primer día. Entre problemas físicos recurrentes y la imposibilidad de encadenar partidos seguidos, su paso por River se diluyó sin poder mostrar el potencial que lo había llevado a vestir la banda roja.

Larrondo
Larrondo no pudo brillar en River.

Arturo Mina

El defensor central ecuatoriano fue una incorporación de peso en 2016 tras pagar 2,5 millones de dólares a Independiente del Valle post Copa Libertadores de aquel año. Pese a un debut prometedor, su nivel decayó y terminó saliendo al año siguiente sin cumplir las expectativas.

Agustín Fontana

El delantero adquirido en 2021 por 1,75 millones de dólares a Banfield, donde fue uno de los goleadores del fútbol argentino, apenas jugó 15 partidos y no convirtió goles. Su falta de protagonismo lo llevó rápidamente a ser cedido a otros equipos, como por ejemplo Defensa y Justicia.

¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de River Plate

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega River Plate ¡y más!

Te puede interesar