Agenda

Estadísticas

Reels

Adiós a las hortensias: por qué empezaron a desaparecer de los jardines argentinos

Los jardineros recomiendan especies más resistentes frente al calor, la sequía y las plagas actuales.

hortensias

Durante años las hortensias fueron protagonistas de los patios y jardines argentinos por su tamaño y sus colores intensos. Sin embargo, en los últimos tiempos los especialistas empezaron a recomendar otras especies más resistentes y fáciles de mantener. Conocé los detalles.

La razón principal está en el cambio climático: las olas de calor, las sequías prolongadas y las nuevas plagas afectan directamente a esta planta. Cada vez más jardineros coinciden en que la hortensia dejó de ser una opción práctica porque demanda cuidados excesivos y pierde rápidamente su encanto en ambientes hostiles.

Entre los problemas más frecuentes se destacan:

Frente a este panorama, aparecen alternativas más sostenibles que requieren menos agua y resisten mejor las altas temperaturas. Algunas de las más recomendadas son la lavanda, la adelfa, la santolina, la buddleja y el durillo, todas especies que aportan color y aroma sin tanta exigencia de cuidado.

De todas formas, quienes quieran seguir apostando por hortensias todavía pueden hacerlo si eligen variedades más resistentes, las ubican en media sombra y las protegen con riego por goteo y suelos ácidos. Para los expertos, ya no son plantas para llenar un jardín completo, sino detalles puntuales que hay que cuidar con dedicación.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar