Rojo vs. Salas: el cruce del morbo, en la voz del hombre que los une
Darío Stefanatto, excompañero de ambos, reveló detalles del pasado que hoy alimentan un duelo con clima de final. “Va a estar recontra parejo”, tiró sobre los cuartos de la Copa Argentina que protagonizarán Racing y River.

Racing y River protagonizarán en Rosario, por los cuartos de la Copa Argentina, una “final” -según Marcelo Gallardo-, pero una final del morbo. ¿Por qué? Por cuestiones extrafutbolísticas, particularmente por los dardos entre dirigentes de ambos clubes por el pase de Maximiliano Salas al Millonario y, también, porque el ex-Boca Marcos Rojo arribó a la Academia con un pedido particular por parte de los hinchas: “Rompelo. Viniste para eso".
En este contexto donde está en juego algo más que el pase a las semifinales es que zeapp.site se comunicó con Darío Stefanatto, actual director deportivo de All Boys y ex compañero de los grandes protagonistas de esta tarde en el Gigante de Arroyito. Un poco para charlar sobre el partidazo, pero también sobre su convivencia con ambos: con Rojo salió campeón con Estudiantes en 2010, cuando el central era un pibe que fue ganando protagonismo con Alejandro Sabella como DT; a Salas lo conoce desde la pensión del Albo, cuando el entrevistado era capitán, y juntos sufrieron en 2018 el descenso a la B Metro.
- ¿Cómo ves el partido entre Racing y River?
- Va a ser recontra parejo. Para mí se está sobredimensionando el mal momento de River. Es verdad que en los resultados viene de cuatro derrotas seguidas. Más allá de eso, en Brasil se vio a un River mucho más mejorado. Es cierto que contra Riestra se lo notó golpeado, con un clima negativo, pero tiene una posibilidad única.
Para mí se van a enfrentar los dos mejores planteles de la Argentina y con dos de los tres mejores técnicos del país. Tienen jugadores de muchísima calidad. Marcos, por su recorrido y también por su presente, porque lo he visto bien últimamente, vamos a ver si logra sostener la competencia que necesita para estar en el máximo nivel. Maxi está en un gran momento y muy motivado. Seguramente, hasta impulsado por el error que cometió el domingo, va a querer demostrar en un clima adverso con la gente de Racing.
- Conviviste en el plantel campeón de Estudiantes con un joven Marcos Rojo. ¿Cómo era? ¿Te sorprendió lo que terminó haciendo con su carrera y en el líder que se convirtió?
- Marcos contagiaba liderazgo desde el rendimiento, desde el entrenamiento y desde lo que daba en la cancha. No lo veía tanto como un líder de vestuario, como sí lo era la Bruja (Verón), pero dentro de la cancha era un animal. Físicamente es tremendo y contagia desde lo futbolístico y lo temperamental.
Jugar tantos años en el Manchester United, jugar mundiales con la Selección… esas cosas son para elegidos. A veces no dimensionamos la carrera que pueden hacer jugadores como él o como Fede (Fernández) que era otro de los chicos de ese plantel. Recuerdo esa etapa con mucha felicidad, era un pibe feliz.

- Del otro lado, un pibe de la casa como es Maxi Salas. Viviste su arranque en Primera, momentos duros como el descenso. ¿Cómo era y cómo lo ves ahora? ¿Qué te pareció todo el lío que se armó por su pase a River?
- Lo conozco desde antes de que debutara. En la pensión yo iba siempre, ayudaba y jugaba a las cartas con los chicos. Después fuimos compañeros en Primera: vivimos cosas feas como el descenso y cosas hermosas como ganar clásicos. Es un chico muy humilde, retraído en el buen sentido. Afuera de la cancha es tranquilo, pero adentro es un león. No da una pelota por perdida, es súper competitivo.
Me parece un poco injusto lo que pasó con su situación. No le pregunté detalles, pero está claro que cada uno usó la mediatización para defender su postura. Si él realmente quería ir a River y River hizo lo necesario, con lo que tenía contractualmente con Racing, ninguno debería enojarse. Entiendo la pasión del hincha: el hincha no se fija en papeles ni contratos, entiende de pasiones, y está bien que sea así. Pero los que toman decisiones deben tener el equilibrio entre la pasión y la realidad de lo que firmaron.
- La última: ¿seguís teniendo contacto con ellos?
- Con Marcos no tengo contacto fluido. Cuando nos cruzamos en algún lugar del fútbol, siempre nos saludamos. Tuvimos una relación espectacular, nos divertíamos mucho en las concentraciones y disfrutamos juntos desde lo futbolístico y lo humano.
Con Maxi sí tengo una relación mucho más fluida. Lo sigo viendo porque va al club, a la utilería, a estar con la gente. Me alegra cuando tiene logros deportivos y personales. Lo veo una vez cada 15 o 20 días en el club. Charlamos un rato, pero más de la vida, de la familia, que de fútbol. Eso es lo lindo también.
¡Viví toda la Copa Argentina por zeapp.site! Todos los partidos a través de la pantalla de Zeapp Sports y on line por Zeapp Sports Play. Seguí on line todos los partidos con los resultados minuto a minuto, enterate los próximos partidos y las noticias más importantes. Registrate gratis, indicá tus preferencias (de qué club sos hincha) para recibir notificaciones o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS) y ¡no te pierdas nada de la Copa Argentina!
No te pierdas nada