Récord histórico de consumo de huevos en Argentina: evalúan maples de 60 unidades
El consumo de huevo alcanzó un récord histórico en Argentina y el sector analiza ampliar el formato de venta a 60 unidades por maple.

El consumo de huevos en Argentina alcanzó niveles récord en 2025, con un promedio de 380 unidades por persona en el primer semestre. Frente a esta tendencia, la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) evalúa incorporar maples de 60 unidades, ya que los de 30 quedaron cortos para muchas familias. Conocé los detalles.
Según un relevamiento de CAPIA, el 30 % de los hogares aumentó su consumo de huevos en el último año. La principal razón es su accesibilidad: el huevo ofrece una alta carga proteica a un costo menor que la carne. Un maple de 30 unidades equivale a 170 gramos de proteína, similar a casi un kilo de carne porcina, pero a un precio muy inferior.
Datos clave del informe
- Formato nuevo en estudio: maples de 60 unidades para responder al mayor consumo.
- Encuesta nacional: más de 1.000 entrevistas presenciales confirmaron la tendencia.
- Consumo récord: Tucumán lidera el ranking, mientras que Mendoza registra el más bajo.
- Producción en alza: Argentina cuenta con casi 60 millones de gallinas ponedoras, que producen 571 huevos por segundo.
- Empleo: el sector genera más de 30.000 puestos de trabajo.
El estudio también reveló curiosidades: Tucumán es la provincia con mayor consumo per cápita, pese a que no se autoabastece y depende de otras regiones. La explicación estaría en la fuerte tradición gastronómica de platos que incluyen huevo, como empanadas o sándwiches de milanesa.
En este contexto, el huevo se consolida como una de las proteínas más rendidoras y accesibles del país, y su mayor demanda impulsa a los productores a repensar los formatos de venta para acompañar la tendencia.
No te pierdas nada