Qigong: qué es, sus beneficios y 3 aplicaciones para practicarlo en casa
Una práctica milenaria china que combina movimiento, respiración y foco mental, ideal por su suavidad y facilidad para cualquier edad.

Qigong es una disciplina china ancestral que armoniza movimiento lento, respiración profunda y atención mental para potenciar la salud física, emocional y espiritual. A diferencia del yoga, que suele exigir sostener posturas exigentes para preparar el cuerpo y así meditar, esta actividad propone movimientos fluidos y suaves, accesibles para quienes tienen menor fuerza o flexibilidad.
Mirá también
Cuáles son los beneficios de la meditación: 3 apps gratis para empezar hoy
Boxeo en casa: 3 aplicaciones gratis para aprender y mejorar tu estado físico
Qigong: qué es, sus beneficios y 3 aplicaciones para practicarlo en casa
Por eso se lo considera más amigable: se adapta a casi cualquier persona sin importar su condición física. ¿Por qué se dice que Qigong es mejor que el Yoga?
- Requiere menos exigencia muscular y fuerza.
- Es más accesible y fácil de aprender rápido.
- Promueve la circulación de energía interna (qi) con movimientos suaves y naturales, en lugar de posturas fijas más intensas.
El Qigong tiene antecedentes que datan de hace más de 4.000 años, como parte de prácticas chamanísticas, ejercicios daoístas y movimientos de rituales para curación y longevidad. Evolucionó desde el Daoyin -“guiar y estirar la energía”- con influencias de confucianismo, taoísmo, budismo, medicina tradicional y artes marciales.
En el siglo XX se institucionalizó como “Qigong”, bajo una mirada más científica, promovida por el Estado chino para enfatizar su aplicación en salud pública. Durante los 80 y 90 vivió un auge masivo, con decenas de millones de practicantes, hasta que fue regulado por el gobierno chino.
Aplicaciones disponibles en la Play Store para practicar Qigong:
- Qigong for Vitality: ofrece rutinas guiadas (como “30 días de Qigong”, “Qigong para dormir”, ansiedad, energía), incluyen explicaciones de conceptos de medicina tradicional y permiten descargar prácticas.
- Onenergy Qigong and Meditation: app muy completa con constructor de rutinas personalizadas según tus objetivos (dolor de espalda, insomnio, estrés), sistema de seguimiento, recordatorios, prácticas grupales y desafíos.
- Qi‑Gong for Anxiety (YMAA): centrada en aliviar la ansiedad con movimientos suaves y respiración; estilo “meditación en movimiento”, ideal para relajarse.
No te pierdas nada