Agenda

Estadísticas

Reels

Tai Chi en casa: beneficios y 3 apps gratis para mejorar tu bienestar

Esta actividad física suave ayuda a equilibrar la mente y el cuerpo, sin grandes exigencias.

Tai Chi en casa: beneficios y 3 apps gratis para mejorar tu bienestar
Tai Chi en casa: beneficios y 3 apps gratis para mejorar tu bienestar

El Tai Chi, también llamado Tai Chi Chuan, es un antiguo arte marcial chino que hoy se destaca como una práctica suave, fluida y profundamente meditativa. Con movimientos lentos, respiración consciente y concentración mental, se lo considera una “meditación en movimiento” diseñada para equilibrar mente y cuerpo, sin necesidad de exigirse físicamente.

Tai Chi en casa: beneficios y 3 apps gratis para mejorar tu bienestar

A diferencia del yoga, que incluye posturas estáticas (asanas) a veces exigentes y orientadas también a la fuerza y flexibilidad, el Tai Chi privilegia la armonía entre Yin y Yang, produciendo calma y estabilidad a través de movimientos circulares y continuos. En resumen, mientras el yoga puede apuntar a estirar y desarrollar músculos, el Tai Chi busca una sincronía interna, un ritmo que fluctúa entre suavidad y concentración.

Los beneficios del Tai Chi son realmente notables y están avalados por la ciencia. Desde mejorar el equilibrio, la coordinación y la flexibilidad, hasta aliviar el estrés, la ansiedad y dolores crónicos como la artritis o problemas de espalda.

De hecho, investigaciones de Harvard lo destacan como una de las prácticas más efectivas para adultos mayores, ayudando a fortalecer músculos y huesos, mejorar la circulación y preservar la coordinación con bajo impacto. Y, por si fuera poco, se ha demostrado también que mejora significativamente la calidad del sueño.

Si te tienta probarlo, acá tenés tres apps gratuitas para Android que podés bajarte ahora mismo y comenzar en casa:

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Gaming ¡y más!

Te puede interesar