Qué videojuegos ayudan a los chicos a aprender matemáticas mientras se divierten
Exploramos cómo juegos con lógica y cálculos sencillos potencian habilidades cognitivas sin que los chicos se den cuenta.
En plena transformación digital, los videojuegos ya no son solo entretenimiento para niños; se convirtieron en aliados pedagógicos en Argentina. Conocé los detalles.
En la mayoría de los casos, los títulos con desafíos matemáticos o de lógica promueven la memoria, la atención y la resolución de problemas, especialmente en niños de 9 a 10 años. Entre los ejemplos más recomendados aparecen:
Big Brain Academy: Batalla de Ingenio, que combina cálculos, memoria y percepción en minijuegos accesibles y coloridos.
Naraba World, un videojuego educativo focalizado en materias escolares como matemáticas, lenguaje, música y más para chicos de 4 a 8 años
Estos juegos no solo entretienen, sino que también fortalecen habilidades fundamentales desde lo cognitivo y lo lógico.
Lista de beneficios:
Fomentan el razonamiento lógico.
Estimulan la memoria de trabajo.
Ayudan a mejorar el control de impulsos y la concentración.
Integran aprendizaje y diversión con contenidos curriculares reales.
Desde la experiencia de especialistas en educación digital en Argentina, se destaca que combinar juego y aprendizaje genera un vínculo más sólido en los chicos.