Agenda

Estadísticas

Reels

¿Caminar o correr? Qué es mejor para tu salud y 3 apps para empezar

Estas actividades aportan beneficios distintos y la elección depende de la edad, el nivel de entrenamiento y los objetivos personales.

¿Caminar o correr? Qué es mejor para tu salud y 3 apps para empezar
¿Caminar o correr? Qué es mejor para tu salud y 3 apps para empezar

La duda entre caminar o correr aparece en cualquiera que busca moverse más y mejorar su salud. Ambas actividades son simples y accesibles, pero los resultados cambian según la edad, el estado físico, las lesiones previas y la meta personal. Caminar es una opción segura y sostenible, mientras que correr aporta un gasto calórico mayor en menos tiempo. 

¿Caminar o correr? Qué es mejor para tu salud y 3 apps para empezar

Por edad, caminar es la alternativa más recomendable para adultos mayores o principiantes, porque cuida las articulaciones y se adapta a distintos ritmos. Correr, en cambio, exige mejor estado físico y resistencia, siendo ideal para jóvenes o personas acostumbradas al entrenamiento. En términos de lesiones, caminar tiene un impacto muy bajo, mientras que correr puede generar molestias en rodillas y tobillos si no se hace con buena técnica.

La búsqueda también marca la diferencia: si el objetivo es bajar de peso rápido y mejorar la capacidad cardiovascular, correr es más efectivo. En cambio, si lo que se busca es reducir el estrés, mejorar la circulación y sostener el hábito a largo plazo, caminar es la mejor elección. Ambas actividades fortalecen el corazón, elevan el ánimo y favorecen la salud general.

En la Play Store existen aplicaciones que ofrecen planes para caminar y correr, según el nivel de cada usuario. Algunas de las más recomendadas son:

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Gaming ¡y más!

Te puede interesar