Agenda

Estadísticas

Reels

Toda la F1 mira al 2026: cómo son las nuevas reglas y por qué ilusionan tanto a Alpine

Aún sin haberse definido la continuidad de Colapinto, el equipo francés apuntó -como todos- sus cañones al año que viene y cree que puede dar pelea. Todo lo que va a cambiar y cómo puede impactar.

Author
Por Juan Manuel Collazo
Alpine 2026
Así podría verse un Alpine -casi monocromático- con el diseño de las reglas 2026 de la Fórmula 1. (@ChrisPaulDesig1 en X)

Toda la Fórmula 1 se prepara para uno de los cambios reglamentarios más profundos de su historia. A partir de 2026 tendrá un nuevo reglamento aerodinámico y el motor será mitad eléctrico, en busca de mayor eficiencia y sostenibilidad. Por eso este año, ya prácticamente ganado por McLaren, es de transición, con mínima -o nula, en el caso de Alpine- inversión en el desarrollo.

Las principales modificaciones son:

Así van a funcionar los nuevos alerones de la F1 (@formula.addict)

Así van a funcionar los nuevos alerones de la F1 (@formula.addict)

Ahora, ¿qué podría implicar todos esto? Un primer análisis invita a pensar que, como pasó tras el último gran cambio reglamentario, la primera temporada podría tener un dominador absoluto. Varios protagonistas, en off -y quizás para abrir el paraguas-, afirman que el nuevo motor Mercedes sería el mejor, como pasó al inicio de la Era híbrida.

Será cuestión de quién pueda diseñar el mejor chasis para llevar ese impulsor, si el propio Mercedes, Alpine, McLaren o Williams, o bien de aquel que logre tener el mejor conjunto: hay muchas fichas puestas en el combo entre Aston Martin, Honda y el (in)genio del diseñador 13 veces campeón mundial, Adrian Newey. Ni Ferrari ni Red Bull, en principio.

Otra cuestión importante será la gestión de la energía. Si bien hoy ya tiene cierta preponderancia, con el nuevo sistema para favorecer los sobrepasos será vital la capacidad del auto para rellenar la batería en las partes lentas.

F1 2026
El boceto del F1 2026 que difundió la FIA. (F1.com)

En este contexto, sin haberse definido la continuidad de Franco Colapinto pero con señales positivas para que esté junto a Pierre Gasly en 2026, Alpine se ilusiona con pelear entre los 10 primeros. No solo por el prometedor motor Mercedes que reemplazará al actual de Renault, sino que también tendrá un 30 por ciento más de tiempo en el túnel de viento para el desarrollo, por ser el peor equipo del 2025.

Más allá de un sinfín de rumores, las incógnitas recién empezarán a despejarse a fines de enero en las pruebas de Barcelona, o a mediados de febrero en los tests de Bahréin, pero tampoco se puede confiar del todo. Pero las verdaderas cartas de cada una de las once escuderías -con la llegada de Cadillac- estarán sobre la mesa en la clasificación para el GP de Australia, el sábado 7 de marzo, cuando arranque la temporada 2026.

Logo de Automovilismo

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Automovilismo ¡y más!

Te puede interesar