Colapinto espera a Alpine: las seis butacas sin dueño para la F1 2026
Así está el mapa de pilotos para el año que viene, con la ilusión del argentino más viva que nunca. La encrucijada de Red Bull, el caso Mercedes y más.

De las 22 butacas disponibles en la Fórmula 1 para la temporada 2026, hay todavía seis que no tienen piloto confirmado. Entre los que esperan está Franco Colapinto en Alpine, que en los últimos tiempos mandó vía Flavio Briatore, el '1' de la escudería, señales positivas para una renovación.
Hay siete de los once equipos que ya tienen las duplas definidas:
- Lando Norris y Oscar Piastri en McLaren.
- Charles Leclerc y Lewis Hamilton en Ferrari.
- Fernando Alonso y Lance Stroll en Aston Martin.
- Oliver Bearman y Esteban Ocon en Haas.
- Alexander Albon y Carlos Sainz Jr. en Williams.
- Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto en Audi (ex-Sauber).
- Valtteri Bottas y Sergio Pérez, en Cadillac.
Y restan por definirse seis puestos en cuatro equipos:
El compañero de Max Verstappen en Red Bull, con final abierto. Se presume que no seguirá Yuki Tsunoda, entre sus pobres resultados en comparación al neerlandés y la salida de Honda. El nuevo jefe del equipo, Laurent Mekies, junto al Dr. Helmut Marko -el asesor deportivo principal, deben elegir entre:
- Promover a Isack Hadjar, de buena temporada como novato en Racing Bulls, con el riesgo de 'quemarlo' al lado de Verstappen.
- Darle una nueva oportunidad a Liam Lawson después de su decepcionante inicio este año en la escudería principal, algo que nunca pasó en la historia de Red Bull.
- Apostar intempestivamente por Arvid Lindblad, un inglés de 18 años llamado a ser 'el nuevo Verstappen', aunque de irregular presente en la Fórmula 2.
Esta decisión de Red Bull impactará directamente en lo que pase con las dos butacas de Racing Bulls, que podría correr en 2026 con una de estas tres configuraciones: Hadjar-Lawson, Lawson-Lindblad o Hadjar-Lindblad.

La confirmación de los dos pilotos de Mercedes, que salvo un cambio rotundo volverá a apostar por George Russell y Kimi Antonelli. El británico tiene un año más de contrato y, aunque tambaleó antes de que fallen las negociaciones entre el jefe Toto Wolff y Verstappen, seguirá junto al joven italiano, que fue de mayor a menor.
Y finalmente, el caso Alpine: mientras Pierre Gasly ya renovó hasta 2028, en los últimos días hubo señales alentadoras de Briatore acerca de la "estabilidad" que le daría al equipo una continuidad de Colapinto, que sigue muy cerca o hasta por delante de su compañero de equipo GP tras GP.
El estonio Paul Aron y el australiano Jack Doohan siguen contratados y con pruebas por delante, pero el argentino sigue demostrando estar a la altura con el peor auto del campeonato y tiene el apoyo económico necesario, detalle no menor. ¿Hasta cuándo hay que esperar? Solo el intempestivo Flavio, que pidió "algunas carreras más", lo sabe.

No te pierdas nada