Los apóstoles de Diego Maradona
A cinco años del fallecimiento terrenal de Diego Armando Maradona, partiendo de su inevitable comparación con Dios, es posible hacer un pequeño parangón de personajes bíblicos con el infinito entorno del Diez.

Las comparaciones son odiosas, pero sin incurrir en blasfemias, es seguro decir que pocas hay más acertadas que la de Diego Armando Maradona con Dios. Es tan así que de este lado del Río de la Plata, la Santísima Trinidad conformada por el Creador, Jesús y el Espíritu Santo podría tranquilamente ser un cuarteto asumido por el imaginario colectivo popular, y ese es el mayor premio de su prosa futbolística. Diego, además de tener su propio via crucis, tiene su propia religión, la iglesia maradoniana, de la que hay fieles que creen en sus mandamientos y milagros obrados, reforzando aún más el parangón, ya que también tuvo cientos de apóstoles y personas a su alrededor que, al igual que él, también podrían tener un paralelismo religioso.
San Pedro - Lionel Messi

Comenzar diciendo que las comparaciones son odiosas y meter un bocado de Messi en un artículo dedicado a Maradona es bastante irónico, pero el apóstol Pedro fue para Jesús una suerte de sucesor en la predicación, teniendo encomendada la enorme tarea de ser el guardián de las puertas del Cielo, además de ser el primer Papa de la historia, siglos antes de la llegada de Francisco I. Como para el Diego ser más que el Papa no es mucho, que mejor que Leo, que cuidó de algo tan preciado como la espalda de los chicos de todos los potreros que ahora lucen con orgullo su nombre y el número diez, misma cifra que entre barrotes albicelestes los vio levantar la Copa del Mundo, que tanta alegría le trajo a este país.
San Andrés - Francisco Cornejo

Andrés el Apóstol fue el primero de los doce en estar al lado de Jesús, en su compañía atestiguó milagros como la multiplicación de los panes y peces que hicieron que su vida y la de su hermano Pedro cambien por completo. A Francisco Cornejo, más conocido como Francis, Maradona también le cambió la vida por completo en cuanto vio lo que el mismo llamó un milagro: un pibe de ocho años que jugaba como ningún otro que haya visto. Hacer acto de presencia del Diego de Cebollitas, aquel que dominaba los Juegos Evita, lo transformó en su descubridor y en quien acompañó los inicios de su carrera futbolística en Argentinos Juniors.
Santa María Magdalena - Claudia Villafañe

Sin importar las polémicas que hayan existido de por medio, Claudia fue, junto a Doña Tota y sus hijas en común Dalma y Gianinna, la mujer más importante para Diego. Se conocieron con 16 años y fue la única esposa del Diez. Quitando a su madre, María Magdalena fue la mujer más cercana a Jesús, lo acompañó en la crucifixión y fue la encargada de comunicar su resurrección. Si bien no tuvieron una relación sentimental, es reconocida como la apóstol entre apóstoles.
María y José - Don Diego y Doña Tota

María y Doña Tota fueron elegidas por Dios para hacerse cargo de su hijo en la tierra, junto a sus padres, José y Don Diego, tuvieron la esencial tarea de criar y dar amor a quien terminaría brindando esta cualidad al mundo. El propio Pelusa dijo que su único problema era ya no tener a sus dos viejitos, asegurando que daría todo por ver a su mamá una vez más, aquella que estuvo en todo momento, con la que tocó la gloria y con la que estuvo cuando la panza hacía ruido.
Mirá también





