Agenda

Estadísticas

Reels

Anotó un gol en un recordado Superclásico, fue campeón con River y hoy trabaja en un grande de Ecuador

Cristian Nasuti convirtió de forma agónica en la semifinal de la Libertadores 2004, que luego ganaría Boca en los penales. También formó parte del plantel que levantó los Clausuras 2004 y 2008. Ya retirado, se incorporó a Emelec como director de Inferiores.

Cristian Nasuti
El festejo del Tano Nasuti en el agónico gol que llevó el Superclásico de la Libertadores 2004 a los penales (Fotobaires).
+ Seguinos en

Cuando Héctor Baldassi pitó el final de la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores 2004 entre River y Boca, Cristian Nasuti había convertido uno de los goles más gritados por los hinchas del Millonario en los últimos años. Sin embargo, como el fútbol es tan lindo como impredecible, la victoria del Xeneize en los penales decretó que aquel tanto quedara en un plano muy secundario de importancia en la historia riverplatense y que el rastro del Tano, que salió campeón de los Clausuras 2004 y 2008, se perdiera un poco. ¿Qué fue de su vida?

El zaguero, que había transitado las Divisiones Inferiores en Platense, llegó al Millonario en 2003 y rápidamente dio su primera vuelta olímpica en el primer semestre del 2004, cuando el equipo de Leonardo Astrada, que se había retirado meses antes, se consagró en el torneo Clausura, con victoria incluida en La Bombonera gracias al gol de Fernando Cavenaghi.

Sin embargo, los Superclásicos que más acapararon la atención fueron los correspondientes a la serie de las semifinales del máximo torneo continental. El Millonario había derrotado a Deportivo Cali de Colombia y el Xeneize había vencido a Sao Caetano de Brasil. En aquel momento, los clubes argentinos debían eliminarse entre sí antes de la final. Por lo tanto, el Superclásico pasó a ser una realidad.

Los goles del River-Boca de la Libertadores 2004

Los goles del River-Boca de la Libertadores 2004

Nasuti, que era suplente de la dupla de centrales formada por Horacio Ameli y Eduardo Tuzzio, no participó de la ida, pero en la vuelta jugó de titular, recibió una amarilla a los 39 minutos del segundo tiempo y, luego de la famosa "gallinita" de Carlos Tevez, empató el global (2-2) en una de las últimas jugadas del partido, tras un centro de Fernando Cavenaghi.

El Monumental, que había sido una hoguera tras el tanto del héroe inesperado, sufrió un golpazo cuando el equipo de Carlos Bianchi se impuso por 5-4 en los penales, que tuvieron como único ejecutante ineficaz a Maximiliano López. El consuelo para River, además de la derrota del Xeneize en la final a manos del ignoto Once Caldas colombiano, fue la conquista del Clausura y la victoria por 2-0 en el Superclásico del Apertura siguiente.

El gol de Nasuti ante San Martín de San Juan en 2008

El gol de Nasuti ante San Martín de San Juan en 2008

El Tano se fue en 2005 a préstamo a Monarcas Morelia de México y retornó a River, nuevamente, para salir campeón del Clausura 2008. Aunque la dupla titular era integrada por Gustavo Cabral y Eduardo Tuzzio, el zaguero nacido en Buenos Aires anotó su nombre en la lista de goleadores del Millonario de ese campeonato, gracias a su tanto de cabeza que valió el triunfo por 3-2 frente a San Martín de San Juan, en la cuarta fecha. Otro detalle curioso del mencionado campeonato es que él fue protagonista de la publicidad del popular juego Gran DT, en la que utilizaba "las piernas que le cortaron" a Diego Armando Maradona en el Mundial de Estados Unidos 1994.

Eran tiempos en los que la Banda venía en declive. La vuelta olímpica del 8 de junio, además de paliar las heridas de la eliminación contra San Lorenzo y la derrota ante Boca, sirvió para tapar algunos agujeros institucionales. "En mi primera etapa (2002-2004), estaba en su plenitud, no solo en la parte de fútbol, sino en lo social y en el resto de los deportes. Cuando volví, ya había problemas internos con la barra y otras cosas que te indicaban que la situación había cambiado para mal", confesó el Tano en una entrevista con zeapp.site.

El pase de Nasuti perteneció a River hasta mediados de 2011, cuando firmó con Libertad de Paraguay. En el interín, al no ser tenido en cuenta por varios técnicos, anduvo a préstamo por Banfield, Aris Salónica de Grecia y AEK Atenas.

Sin embargo, en 2012 encontró un hogar en Ecuador. Estuvo dos años en Emelec, donde salió bicampeón y llegó a jugar más de 70 partidos. Se sintió tan cómodo que retornó unos calendarios más tarde, en otro rol fuertemente vinculado a la preparación de los nuevos talentos.

Cristian Nasuti
Nasuti, quien fue interino durante cuatro partidos, se desempeña como director de Divisiones Formativas de Emelec (@tanonasuti).

Regresó al fútbol argentino en 2016 para vestir las camisetas de Vélez Sarsfield y Olimpo de Bahía Blanca, pero no tuvo mucho éxito y emigró al Lorca de España, donde se retiró de la actividad profesional y comenzó a dar sus primeros pasos como entrenador de categorías juveniles.

En este sentido, unos meses atrás lo contrató Emelec, que le guardaba mucho cariño desde su etapa como jugador, para que se convirtiera en director de las Divisiones Formativas del club y, en paralelo, asistente técnico del plantel de la Primera División. También le tocó ser el DT interino durante cuatro partidos entre la salida Jorge Célico y la llegada de Guillermo Duró, ambos argentinos, aunque ahora volvió a enfocarse de lleno en la formación de las promesas del conjunto ecuatoriano.

Te puede interesar