Falta de actitud, deudas y acusaciones cruzadas: qué dicen los protagonistas del escándalo en San Martín de Burzaco
El club anunció una limpieza casi total en el plantel de cara al 2026, luego de no haber clasificado al Reducido. Los futbolistas respondieron y denunciaron demoras en los pagos e irregularidades en el día a día. “Fui testigo del esfuerzo que hicieron durante todo el año”, aseguró el DT, Federico Scurnik.

“El plantel de Primera División será renovado casi en su totalidad de cara a la próxima temporada. Esta decisión fue tomada debido a la notoria falta de actitud demostrada por algunos jugadores en el último partido del Torneo Clausura”, sentenció el insólito comunicado de San Martín de Burzaco que sacudió al mundo del ascenso la última semana.
El desencadenante de la furia de los dirigentes fue la derrota del Azul por 3 a 1 como local ante Deportivo Merlo, que con ese triunfo logró salvarse del descenso, que lo dejó sin chances de meterse al Reducido por el ascenso a la Primera Nacional. Pese a haberse puesto en ventaja gracias al gol de Ariel Siliman, el cuadro de Burzaco jugó un pésimo segundo tiempo en el que le dieron vuelta el marcador.
“Hay que cambiar y renovar el plantel en muchos aspectos”, sostuvo Gabriel Ostanelli, presidente de la institución en diálogo con Zeapp Sports. Lo cierto es que la mejor palabra para definir el 2025 de San Martín es ‘irregularidad’. Finalizó 13° en la tabla anual de la Primera B Metropolitana con 52 puntos, producto de 13 victorias, 13 empates y 14 caídas.
El mandamás expresó su malestar por el hecho de que algunos futbolistas hayan participado de la Copa Potrero, torneo amateur organizado por Sergio Kun Agüero, que repartió alrededor de 350000 dólares en premios. “Estoy enojado porque algunos no están comprometidos con nuestro club. Hay tres casos que estamos analizando, pero no quiero dar nombres. Nos molesta y nos tira abajo un año", concluyó.
Lejos de quedarse de brazos cruzados, el plantel profesional le respondió a la dirigencia mediante un mensaje en redes sociales, en el que manifestó su “asombro y descontento” por poner en duda su profesionalismo y dejó en claro que hizo “absolutamente todo lo que estuvo a su alcance”.
Además, los jugadores denunciaron diversas irregularidades que vivieron a lo largo del año: “Entrenamos durante gran parte del torneo sin un lugar fijo, con canchas que no cumplían las condiciones necesarias para la categoría, sin un vestuario adecuado y, en varias ocasiones, sin servicios básicos como el agua caliente. También atravesamos demoras en los pagos y otros inconvenientes que, por respeto a la institución y a la gente, decidimos siempre mantener en la intimidad del grupo”.
Respecto a la polémica derrota en la última jornada, la cual fue el detonante de este conflicto, aseguraron: “Llegamos al partido frente a Deportivo Merlo con pocos días de entrenamiento debido a la falta de pago. Aún así, elegimos presentarnos, competir y honrar la camiseta. Es evidente que esta situación afectó el rendimiento, pero de ningún modo refleja falta de compromiso. Al contrario: refleja que, pese a todo, decidimos estar”.
Federico Scurnik, director técnico de Sanma, también charló con Zeapp Sports y si bien apoyó a los futbolistas, aún continúa lamentándose por la última derrota: “A mí no me entra en la cabeza salir a la cancha y no dar todo. No lo contemplo y menos en mis jugadores, que los tengo todos los días y soy testigo del esfuerzo desmedido que hicieron todo el año. Pero la verdad que al segundo tiempo con Deportivo Merlo me cuesta encontrarle una explicación deportiva”.
Acerca de las irregularidades y las demoras en los pagos denunciadas por el plantel, dijo: “Siempre estuvimos al tanto de todo y como cuerpo técnico intentamos ser mediadores. Lamentablemente son cosas que pasan en todos lados, no por malas gestiones sino porque es todo a pulmón y cuesta más”.
“Entiendo a los chicos, pero tampoco me parece que sea motivo suficiente para rendir muy por debajo de tus posibilidades en un partido. Yo siempre jugué y competí bajo estas circunstancias, así que no me parece que sea una excusa válida”, sentenció Scurnik, quien se hizo cargo del equipo a fines de 2024, cuando el Azul peleaba el descenso y logró salvarlo con tres fechas de anticipación.
Por último, brindó su opinión sobre los integrantes del plantel que participaron en la Copa Potrero: “Como jugador, de ninguna manera me hubiese prestado a jugar un torneo amateur con tanta repercusión y mucho menos teniendo contrato vigente con un club. Yo no lo hubiese hecho, pero tampoco censuro la decisión de nadie. Cada uno puede manejarse como quiera y deberá hacerse responsable”. Vale la pena recordar que Scurnik atajó en San Martín de Burzaco entre 2015 y 2021 y se convirtió en un ídolo de la institución.
Será cuestión de tiempo saber si la depuración masiva tendrá lugar en Burzaco o si el correr de los días calmará un poco las aguas. Lo cierto es que hay muchos contratos que finalizarán en diciembre y no serían renovados, y la continuidad del entrenador tampoco está confirmada. Al fin y al cabo, como reza el comunicado del club “a Sanma lo hace grande su gente”.
Mirá también





