"No estoy preparado para no verlo más en la Selección": la emoción del primer DT que hizo campeón a Messi
Francisco Ferraro, DT de la Sub 20 campeona del Mundial 2005 con Leo como figura, habló de su despedida de la Albiceleste y recordó dos encuentros que tuvo con él.

Este jueves desde las 20.30, la Selección Argentina se medirá ante Venezuela por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, pero no será un partido más: es el último de Lionel Messi vistiendo los colores de la Albiceleste en un duelo por los puntos. Francisco Ferraro, entrenador con el que la Pulga fue campeón por primera vez en la Copa del Mundo Sub 20 de Países Bajos en 2005, habló de su relación con Leo y opinó de su muy factible despedida.
Mirá también
Qué estaban haciendo los compañeros de Messi la noche de su primer partido con la Selección en Argentina
"Cuando él juega yo lo miro y, si hace una jugada buena, me levanto y lo aplaudo. Cuando hace un gol lo mismo", dijo. Y aseguró que no está listo para su despedida en la Selección."No, no. Dejame que lo veo, seguir pensando que sigue. Falta un tiempito para el Mundial y lo quiero ver. Después él sabrá, con su familia, si sigue o no. Pero dejame que mañana (por hoy) sea algo muy bueno, que la rompa como siempre, queden los porotos en casa y sea una fiesta del fútbol nuestro. Tranquilamente puede seguir jugando por el físico y el cuidado que tiene, y las ganas del fútbol que tiene. Quiere estar siempre en una cancha, con el grupo", concluyó, en diálogo con Súper Deportivo Radio.
Messi y su futuro en la Selección Argentina

El Mundial Sub 20 de 2005 en Países Bajos fue el gran evento en donde Messi, que todavía era el joven argentino que estaba en Barcelona, empezó a estar en boca de todo el mundo. Con apenas 17 años fue convocado por Pancho Ferraro y comenzó como suplente, pero terminó ganándose un lugar.
En la fase de grupos, metió su primer gol, en la victoria 2-1 sobre Egipto, pero su actuación más destacada se dio en la fase final: convirtió un tanto en el 2-1 sobre Colombia en octavos, otro en el 3-1 sobre España en cuartos, uno más en en el clásico ante Brasil por semifinales para el 2-1 y en la final, contra Nigeria, se despachó con un doblete para alzar su primer título, con sus 18 años recién cumplidos.

El recuerdo de los encuentros de Pancho Ferraro con Messi
"En el 2014 fui previo a un partido de Eliminatorias. Me puse a hablar con Messi, le dije que lo notaba nervioso, me reconoce que sí y me cuenta que iba a ser papá. Ahi empezamos a hablar de la vida, lo que representa ser papá. Fue una charla hermosa, se fue y a los cinco minutos aparece el gran Marito (De Stéfano, el utilero) y me trae una camiseta que me mandaba él, firmada", recordó.
Mirá también
Las reacciones de De Paul y Di María por el último partido oficial de Messi en Argentina
Además, contó que tuvo otro encuentro hace poco y mucho más emotivo en el que lo fue a visitar con su hijo y dos nietos, quiene "se pusieron a llorar de la alegría de estar con él" y le salió del corazón decirle todo lo que siente y le hizo sentir, tanto a él como a su familia. "Te quiero decir algo pero por favor no me interrumpas porque no voy a poder seguir y me emociono'", comenzó.
"Me quedó mirando y le empecé a contar lo que nos dio, lo que sentimos yo y los argentinos por él, lo que es él, un embajador nuestro en todo el mundo. Lo que es como padre, con su familia, es un ejemplo para nuestra juventud. Cuando termino le doy una brazo y le digo que lo quiero mucho. Él me respondió 'Pancho, yo también', y eso te lo llevás", agregó, emocionado.

No te pierdas nada