Agenda

Estadísticas

Reels

Más Riverción que nunca: cuando River le aportó (casi) todo su equipo a la selección en Eliminatorias

En 1957, ante Bolivia en la cancha de Independiente, el dominio del entonces tricampeón era tan grande que Argentina formó con nueve de sus titulares para sellar el pasaje a Suecia 1958. Completaron uno de Boca y otro de Racing. Ni Alumni en el amateurismo lo consiguió.

Author
Por Andrés Burgo
Riverción
Riverción, el día que a la Selección Argentina solo le faltó la banda roja

Presente con Gonzalo Montiel y Marcos Acuña en la actual convocatoria de Lionel Scaloni para los partidos de este jueves ante Venezuela en el Monumental y del próximo martes contra Ecuador como visitantes, la habitual e histórica participación de jugadores de River en la Selección Argentina llegó a su cumbre con un récord poco conocido: en un partido contra Bolivia en la cancha de Independiente por las Eliminatorias para el Mundial de Suecia 1958, el club de Núñez aportó a 9 de los 11 titulares. El equipo se completó con un futbolista de Boca y otro de Racing. La receta atípica de un club convertido en una selección dio resultado porque Argentina goleó 4-0.

Ocurrió en la primera participación del seleccionado en las Eliminatorias sudamericanas. Luego de que la AFA decidiera no participar (sin que hayan quedado muy claros los motivos reales) en los Mundiales de Brasil 1950 y Suiza 1954, Argentina debutó en una clasificación sudamericana ya para el camino a Suecia 1958. Con un formato diferente al actual, a la selección le tocó a un grupo con otros dos países, Chile y Bolivia, que asignaba un único pasaporte al Mundial.

Tras un debut con derrota en la altura de La Paz, 0-2 ante Bolivia, Argentina venció 2-0 a Chile en Santiago por la segunda fecha y a continuación, siempre en fines de semana consecutivos de octubre de 1957, debió recibir a sus dos rivales en Buenos Aires. Primero fue el turno de Chile en la Bombonera, con victoria 4-0, y luego de Bolivia en Avellaneda. 

Con cuatro puntos hasta entonces (cada triunfo otorgaba dos unidades), el ganador del último partido en la entonces Doble Visera obtendría el pasaporte para Suecia 58. Fue entonces que el entrenador argentino, Guillermo Stábile, apostó a nueve jugadores de River como titulares.

Aquel River era el claro dominador del fútbol argentino: apenas dos meses después, en diciembre de ese mismo año, 1957, ganaría el campeonato y se consagraría tricampeón sumando a sus dos títulos anteriores, los de 1955 y 1956. Pero además, ya había ganado los torneos de 1952 y 1953, por lo que serían cinco títulos sobre seis. Por supuesto, nadie podía suponer que ya al año siguiente, en 1958, comenzaría el desierto de los 18 años sin títulos hasta 1975.

Riverción
Riverción, el día que a la Selección Argentina solo le faltó la banda roja

El mencionado partido contra Bolivia del 26 de octubre de 1957 en Avellaneda, Argentina-River formó con: Amadeo Carrizo; Alfredo Pérez y Federico Vairo; Francisco Lombardo, Néstor Rossi, Gilberto Sola; Oreste Corbatta, Norberto Menéndez, Eliseo Prado, Ángel Labruna y Roberto Zárate. De ellos, los únicos dos que no pertenecían a River eran Lombardo, lateral derecho de Boca, y Corbatta, genial delantero de Racing.

En realidad, ya en el partido anterior, ante Chile en la Bombonera el 19 de octubre, River había sumado a ocho jugadores: el cambio para el partido ante Bolivia, a la semana siguiente, fue el debut de Pérez en lugar del histórico Pedro Dellacha, de Racing. Asimismo, en la presentación previa, o sea en la segunda fecha, también ante Chile pero en Santiago, River había sumado a siete jugadores: Amadeo Carrizo, Vairo, Pipo Rossi, Sola, Menéndez, Labruna y Zárate.

Con los nueve jugadores de River en Independiente, Argentina goleó 4-0 a Bolivia con goles de Zárate, Corbatta, Prado y Ménendez y se clasificó al Mundial de Suecia. Ya al año siguiente, en la reaparición de la selección en las Copas del Mundo desde Italia 1934, la historia sería otra: River aportó cinco jugadores -Amadeo, Vairo, Rossi, Menéndez y Labruna- al gran fracaso ante Checoslovaquia, con derrota 1-6, y la eliminación en la primera ronda.

Pocos años antes de la tarde en que River se convirtió (casi) en la selección, Independiente también había hecho un enorme aporte al equipo nacional. Su mítica delantera conformada por Rodolfo Micheli, Carlos Cecconatto, Ricardo Bonelli, Ernesto Grillo y Osvaldo Cruz jugó cinco partidos para Argentina: en 1953 ante Inglaterra (dos) y España, en 1954 contra Portugal y en 1955 frente a Paraguay.

Aquel día ante Bolivia, River marcó un récord que ni siquiera había alcanzado Alumni a comienzos del siglo pasado. El primer gran equipo del fútbol argentino, en épocas en que recién nacía la selección, llegó a sumar ocho jugadores suyos en un par de amistosos ante Uruguay, entre 1906 y 1908.

Riverción
Riverción, el día que a la Selección Argentina solo le faltó la banda roja

Aunque el club de Núñez siempre fue un histórico proveedor de futbolistas a la selección argentina, recién a mediados de la década del 90 se instaló el término "Riverción”. Uno de quienes acudió a ese término -despectivo- fue Diego Maradona, entonces enemistado con Daniel Passarella. Ex técnico de River, el Kaiser convocó a muchos de sus ex dirigidos entre 1990 y 1994, todavía en el club de Núñez.

En junio de 1995, por ejemplo, en un amistoso contra Perú en Córdoba, Argentina jugó con seis futbolistas de River: Germán Burgos, Roberto Ayala, Leonado Astrada, Sergio Berti, Marcelo Gallardo y Ariel Ortega. Un mes antes, en mayo ante Sudáfrica en Johannesburgo, habían jugado cinco (los mismos futbolistas de campo pero sin Burgos en el arco).

Pero más Riverción que nunca fue en 1957, cuando aportó nueve del once titular.

Logo de Selección Argentina

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Selección Argentina ¡y más!

Te puede interesar