Qué estaban haciendo los compañeros de Messi la noche de su primer partido con la Selección en Argentina
El 9 de octubre de 2005, la Pulga hizo su presentación con la Albiceleste en tierras locales. Muchos de los futbolistas que hoy lo acompañan en cancha eran niños y otros no habían nacido.
La Selección Argentina jugará esta noche frente a Venezuela con un condimento especial. Es que podría ser el último partido de Lionel Messi en tierras locales y por los puntos. De a poco, se termina una etapa que comenzó a escribirse hace casi 20 años, concretamente el 9 de octubre de 2005.
Mientras el 10 se presentaba ante la hinchada albiceleste frente a Perú en lo que fue victoria 2-0 en el Monumental, muchos de sus actuales compañeros eran apenas unos niños. Otros empezaban a asentarse en las Inferiores de sus clubes e incluso hay casos de chicos que ni siquiera habían nacido. Lo único cierto es que ninguno había debutado en Primera y estaban lejos de eso.
De abajo para arriba, Emiliano Dibu Martínez tenía 13 años y la peleaba en las divisiones formativas de Independiente mientras que Nahuel Molina tenía siete y aún se encontraba en Embalse, Córdoba, al igual que Cristian Cuti Romero, quien también era de su misma categoría y no había salido de la provincia. Su compañero de zaga, Nicolás Otamendi, ya era uno de los caudillos de las juveniles de Vélez y lograría debutar en primera tres años después. Tras destacar en Club Atlético Social y Deportivo Rafael Calzada, un joven Nicolás Tagliafico llegaba a Banfield con 13 años y la ilusión de llegar al primer equipo del Taladro.
En el caso de los mediocampistas, en Boca ya se hablaban maravillas de Leandro Paredes que con 11 años, tenía un prometedor futuro como también lo tenía Rodrigo De Paul en Racing. Argentinos Juniors por su parte, fue testigo de los primeros pasos de un muchacho pampeano de siete años recién llegado a Buenos Aires llamado Alexis MacAllister mientras que Enzo Fernández era un chiquito de cuatro años de San Martín que soñaba con hacer historia en River, club de sus amores.

Ya en el frente de ataque, un Thiago Almada de cuatro años ya deslumbraba en la canchita de Capilla Santa Clara de Fuerte Apache. El Flaco José López y Alan Varela, las novedades de la lista de Lionel Scaloni, también tenían la misma edad y veían a la Selección por la TV. Lautaro Martínez con siete años ya se lucía en Bahía Blanca, mientras que Julián Álvarez, de cinco, daba sus primeros pasos en Deportivo Atalaya y Club Atlético Calchín.
Nicolás Paz, que se encontraba en España, y Giuliano Simeone, con uno y dos años respectivamente, también daban sus primeros pasos pero de su vida. Los que recién empezaban a caminar eran Julio Soler y Valentín Carboni, con ocho y siete meses de edad. Y, para rematar, Franco Mastantuono y Claudio Echeverri todavía no habían nacido. El Diablito llegó al mundo tres meses después del debut de Messi en Argentina y el flamante refuerzo de Real Madrid lo hizo un año y medio más tarde.
Mirá también
Las reacciones de De Paul y Di María por el último partido oficial de Messi en Argentina

No te pierdas nada