Agenda

Estadísticas

Reels

Gallardo cambió y River ganó: las explicaciones del DT

El Muñeco fue decisivo con algunas decisiones puntuales, que luego analizó en conferencia de prensa. Desde la defensa en pelota parada a un cambio en el entretiempo, las claves del triunfo ante Racing.

Marcelo Gallardo
Gallardo en el Gigante de Arroyito: sus cambios fueron decisivos para el triunfo de River (Fotobaires)

River se jugó una parada brava en Rosario y salió vivo. Venció 1-0 a Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina y, para los hinchas, el mayor alivio fue sentir que desde el banco llegaban soluciones. Marcelo Gallardo mostró aquella vieja sagacidad con cambios de esquema, de nombres y hasta de modos de defender, y lo explicó en conferencia de prensa.  

En el Gigante de Arroyito, el Millonario pegó rápido a través de un ataque directo que terminó en el gol de Maximiliano Salas y, si bien tuvo chances de estirar la ventaja, tuvo un primer tiempo en el que le costó controlar los tiempos del juego. Sin embargo, algunas decisiones del Muñeco llegaron en el momento preciso y ayudaron a que el equipo sostuviera el triunfo. 

Portillo, de mediocampista a líbero: el primer cambio de Gallardo

A diferencia de lo que pasó en la ida ante Palmeiras, cuando se mostró muy falto de reflejos y no metió mano en todo el primer tiempo (terminó 0-2), esta vez el Muñeco sí reaccionó rápido. Luego de dos pelotas largas que derivaron en sendos mano a mano de Maravilla Martínez, el DT hizo un cambio táctico inmediato. 

Desde afuera, se vio cómo le pidió a Juan Carlos Portillo que dejara la mitad de la cancha y pasara a ser el líbero de una línea de tres centrales. Así, el juego largo de la Academia empezó a perder efecto y la contracara fue que River empezó a ceder la pelota. Kevin Castaño y Giuliano Galoppo se cerraron para armar un doble pívot y Juanfer Quintero y Facundo Colidio quedaron abiertos en las bandas. 

"Ya estábamos controlados, lo teníamos a Portillo insertado en la última línea, ya que las pelotas caían en el área permanentemente. Tratamos de que ellos no se vengan y nos llenen de pelotas adentro del área", explicó en conferencia de prensa. 

Gallardo puntualizó sobre la pelota parada, uno de los aspectos donde más sufrió River en el último tiempo.

Gallardo puntualizó sobre la pelota parada, uno de los aspectos donde más sufrió River en el último tiempo.

El cambio estructural de Gallardo en River: marca hombre a hombre en pelota parada

Luego de sufrir goles derivados de jugadas de pelota quieta en cuatro partidos seguidos (ida ante Palmeiras, caída con Atlético Tucumán, revancha con Palmeiras y derrota con Riestra), la defensa del equipo ante cada centro ya no fue mixta. Más allá de uno o dos jugadores libres para ir a la pelota, el resto fue marca al hombre

"Antes no nos hacían muchos goles de pelota parada. Éramos un equipo que defendía de la misma manera y no nos hacían goles. En los últimos partidos nos hicieron goles y claramente quedó reflejado. Tuvimos que cambiar. Fuimos al hombre. Cuando las cosas no dan resultado, hay que cambiar. Es simple. Uno intenta corregir desde lo que observa, desde los comportamientos, y después son los jugadores los que toman esa postura para replantearse cosas y defender de otra manera. Hoy, ante un equipo muy agresivo en la pelota quieta, la defendimos bastante bien", manifestó el DT. 

Afuera Juanfer Quintero, adentro Nacho Fernández: el cambio de Gallardo en el entretiempo

Con dificultad para tener la pelota y sufriendo por el juego directo del equipo de Gustavo Costas, el Muñeco decidió hacer un cambio en el entretiempo. Quintero, el futbolista con más dificultad para el ida y vuelta, le dejó su lugar a Nacho Fernández, capaz de colaborar en la marca y tener incidencia en el juego ofensivo. 

Así lo explicó Gallardo: "El desarrollo del partido fue un desarrollo donde la pelota prácticamente... estaba mucho en el aire. Yo tenía a Juanfer Quintero, que no podía entrar en juego, no podíamos conectar, porque la pelota automáticamente iba por los aires. Y cuando se juega a esa segunda pelota, y no estás rápido, no estás lúcido, para cuando tenés la pelota tener la posibilidad de control, de dominio, bueno, tuve que prescindir de Juanfer en el entretiempo para tratar de ocupar esos espacios en el medio con un mediocampista más de esa doble función, como Nacho Fernández, que pudiera evitar que nos llenaran de centros al área".  

¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de River Plate

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega River Plate ¡y más!

Te puede interesar