Las cinco claves de la clasificación de River ante Racing por Copa Argentina
El Millonario ganó un partido fundamental, cortó una racha de cuatro derrotas consecutivas y sigue en pie en el certamen más federal del país. Repasá algunas de las razones de la victoria del conjunto de Marcelo Gallardo.

Con gol de Maximiliano Salas, River venció 1 a 0 a Racing en el Gigante de Arroyito, avanzó a las semifinales de la Copa Argentina y cortó la sangría que le produjo la eliminación de la Copa Libertadores ante Palmeiras. Más allá de que sufrió y la Academia se lo pudo haber empatado, el conjunto de Marcelo Gallardo dio un paso adelante en algunos aspectos fundamentales que le costaron caro en el pasado. Repasá las cinco claves de la victoria y clasificación del Millonario.
Mirá también
Salas, el héroe de River ante Racing: no gritó su gol, "el que no salta es un traidor" y más
La inclusión de Colidio
Para este encuentro trascendental, el Muñeco decidió colocar una delantera compuesta por Maximiliano Salas y Facundo Colidio, con el objetivo de no darle referencia a los centrales de Racing. A los cinco minutos, la estrategia ya había dado sus frutos: excelente pase de Marcos Acuña para el ex-Tigre, que cedió al medio para su compañero de ataque y éste convirtió "el gol del morbo", tras su polémico traspaso en el mercado de invierno.
Pero no fue solo eso. Colidio fue uno de los jugadores más destacados del partido. Cayendo generalmente a la izquierda, le ganó el duelo individual a Facundo Mura y, con dos remates desde afuera, estuvo a punto de estirar la ventaja para su equipo. En el segundo tiempo, con un River más defensivo, fue fundamental para darle aire sus compañeros reteniendo la pelota o picando al espacio para alejar la pelota de su arco.
Pase de Colidio y gol de Salas: le funcionó el cambio a Gallardo

Maravilla Martínez, desconectado del partido
El centrodelantero de Racing es, sin dudas, el arma ofensiva más peligrosa del fútbol argentino. Sin embargo, la de hoy no fue su tarde-noche. En la primera etapa falló dos situaciones clarísimas: a los 23 minutos, Franco Armani le achicó muy bien y le tapó un disparo pinchado; algunos segundos más tarde, volvió a quedar mano a mano contra el guardameta rival y, pese a que Lucas Martínez Quarta intentó desestabilizarlo, pudo definir con relativa comodidad pero su remate se fue alto.
Antes del final del primer tiempo pudo haberse ido expulsado por un fuerte codazo contra Juan Carlos Portillo. Hernán Mastrángelo decidió amonestarlo y, al no haber VAR, no pudo rectificar su decisión. Pero la roja llegó en el segundo tiempo tras otro golpe en la cara de un rival, en este caso de Martínez Quarta.
Mirá también
La triple 'ley del ex' en el gol de River a Racing
Portillo de líbero, una buena lectura de Gallardo
Más allá de que comenzó ganando rápido, River sufrió los envíos largos de Racing, sobre todo en el primer tiempo. Martínez Quarta y Lautaro Rivero perdieron algunos duelos contra los delanteros rivales y la Academia generó chances claras.
Al notar esto, Gallardo decidió retrasar a Portillo a la posición de líbero, algo que ya había hecho ante Estudiantes en el Torneo Clausura y en la ida frente a Palmeiras. En el primer caso le salió bien y en el segundo no. Pero en Rosario le funcionó y el equipo mejoró defensivamente gracias a este cambio táctico: el Millonario tuvo un hombre más en el fondo que ganó mucho y corrigió algunos fallos de sus compañeros.
La defensa de la pelota parada, una notoria mejora en River
El conjunto de Núñez venía de recibir goles de pelota parada en los últimos cinco partidos y la defensa en este tipo de situaciones era un claro aspecto a mejorar. Hoy River abandonó la marca zonal y decidió tomar hombre, con mucha más gente en su área. Salvo un cabezazo de Bruno Zuculini en la primera etapa, no sufrió en este apartado.
Racing y su déficit en la generación de juego
El gol tempranero de River fue un mazazo para Racing. Arrancar de abajo en el marcador es letal para un equipo que sufre mucho en la creación. Al conjunto de Gustavo Costas le sienta mucho mejor el juego largo y directo por las características de sus futbolistas.
Más allá de que en el primer tiempo pudo hacerlo en algunas ocasiones y generó chances claras, con el correr de los minutos las ideas se fueron diluyendo y cayeron en imprecisiones. En el segundo tiempo, cuando debían ir a buscar el empate, prácticamente no crearon situaciones de gol. Cuando se quedó con diez, el equipo fue un descontrol y no pudo ni siquiera inquietar a Armani.

Mirá también
Final caliente entre River y Racing por Acuña: billetes, peleas y "desagradecido" del hijo de Costas
¡Viví toda la Copa Argentina por zeapp.site! Todos los partidos a través de la pantalla de Zeapp Sports y on line por Zeapp Sports Play. Seguí on line todos los partidos con los resultados minuto a minuto, enterate los próximos partidos y las noticias más importantes. Registrate gratis, indicá tus preferencias (de qué club sos hincha) para recibir notificaciones o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS) y ¡no te pierdas nada de la Copa Argentina!
No te pierdas nada