La pelota parada, el ajuste clave de Gallardo en River antes del partido frente a Rosario Central
El Muñeco corrigió uno de los grandes déficits del Millonario en los últimos partidos a pocos días de enfrentar al Canalla, uno de los mejores del fútbol argentino en este aspecto.

El pasado jueves, River obtuvo un triunfo crucial ante Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina que cortó la sangría que produjo la eliminación de la Copa Libertadores frente a Palmeiras. Uno de los aspectos claves de la victoria ante la Academia fue la defensa de la pelota parada, algo en lo que el Millonario venía sufriendo mucho y Marcelo Gallardo corrigió. De cara al partido frente a Rosario Central de este domingo a las 21.15, será fundamental repetir ese buen trabajo ya que el Canalla es uno de los mejores equipos del fútbol argentino en el rubro.
Antes del choque ante Racing, River venía de recibir goles de pelota parada o derivados en los cinco partidos previos:
- Santiago Núñez convirtió el descuento de Estudiantes en la victoria millonaria en La Plata.
- Gustavo Gómez aprovechó que cuatro jugadores de La Banda quedaron obnubilados con la pelota para cabecear solo y abrir el marcador en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
- Clever Ferreira anotó el primero de Atlético Tucumán tras una floja salida de Jeremías Ledesma.
- En una jugada similar a la del partido de ida, Vitor Roque apareció solo por el segundo palo y aprovechó el rebote de Franco Armani para darle la ventaja a Palmeiras en la serie.
- Antony Alonso le ganó en el salto a Lucas Martínez Quarta y anotó el primero para Deportivo Riestra en el Monumental.
Por este motivo, para enfrentar a la Academia, Gallardo decidió modificar la forma de marcar los balones aéreos. River tomó hombre y dejó a dos jugadores libres para despejar cualquier envío que quedase corto. La estrategia funcionó ya que, salvo un cabezazo de Bruno Zuculini en el primer tiempo, la Academia no lo incomodó por esta vía pese a haber tenido cinco córners y varios tiros libres cercanos al área.
Franco Armani también fue clave para la mejoría en este aspecto. El arquero y capitán de River salió bastante más que de costumbre y tuvo un control mucho mayor de su área en momentos donde Racing asediaba.
En la conferencia de prensa posterior al triunfo ante la Academia, Gallardo explicó los motivos del cambio: "Antes no nos hacían muchos goles de pelota parada. Éramos un equipo que defendía de la misma manera y no nos hacían goles. En los últimos partidos nos hicieron goles y claramente quedó reflejado. Tuvimos que cambiar. Fuimos al hombre. Cuando las cosas no dan resultado, hay que cambiar. Es simple. Uno intenta corregir desde lo que observa, desde los comportamientos, y después son los jugadores los que toman esa postura para replantearse cosas y defender de otra manera. Hoy, ante un equipo muy agresivo en la pelota quieta, la defendimos bastante bien".
Gallardo puntualizó sobre la pelota parada, uno de los aspectos donde más sufrió River en el último tiempo.

El partido de este domingo ante Rosario Central es fundamental para el equipo que conduce Marcelo Gallardo. Una victoria lo catapultaría al primer lugar de la tabla anual y lo dejaría en una situación muy cómoda para los últimos cinco partido de la fase regular del Torneo Clausura. Una derrota, por otra parte, lo podría dejar en el tercer lugar si Boca vence a Newell's. El tercer puesto otorga un cupo para la fase 2, instancia en la que el Xeneize quedó eliminado ante Alianza Lima a principios de este año.
Más allá de que no podrá contar con Carlos Quintana, su mayor arma en el juego aéreo, por su escalofriante lesión en el tobillo, Central posee buenos cabeceadores como Juan Cruz Komar, Facundo Mallo o Alejo Véliz. Además, en Ángel Di María tiene a uno de los mejores lanzadores del fútbol argentino. En este Torneo Clausura el Fideo le convirtió un golazo olímpico a Boca y el fin de semana pasado en La Plata asistió desde un córner a Enzo Giménez.
En el Apertura fueron seis los goles que convirtió el Canalla a través de la pelota parada: dos en el clásico ante Newell's, otros dos a Vélez, uno a Estudiantes y el restante precisamente ante el Millonario en el empate 2 a 2 en el Monumental.
Haber mejorado la defensa en la pelota parada antes de enfrentar a un rival que se hace muy fuerte a través de esa vía puede ser fundamental para minimizar los riesgos ofensivos de Rosario Central. Además, en el horizonte aparecen otros rivales potentes en este apartado como Boca o Independiente Rivadavia
Mirá también
River, el equipo más veterano del Torneo Clausura
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada