Certificado de discapacidad renovado: qué varía y a qué ayudas acceden
Desde octubre entran en vigencia modificaciones al Certificado Único de Discapacidad y se actualiza la nómina de beneficios que podrán gozar sus titulares.

En octubre se implementan nuevos ajustes en el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que amplían y modifican los beneficios disponibles para quienes lo poseen. Conocé los cambios y qué ventajas podés reclamar.
Los titulares del CUD seguirán accediendo a cobertura 100 % en medicamentos, tratamientos, prótesis y materiales ortopédicos relacionados con la discapacidad, además de atención prioritaria en salud pública.
Asimismo, se mantiene el acceso gratuito al transporte público y la exención de tasas municipales en los lugares donde esté vigente esa normativa local. Entre las novedades, se amplía el listado de prestaciones que pueden solicitar, aunque algunas mejoras dependerán de la provincia y municipio donde viva el titular.
Qué cambia y qué se mantiene
- Renovación y prórrogas: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) definió plazos y criterios nuevos para renovar o extender el certificado.
- Beneficios fijos: cobertura completa en salud, transporte gratuito y exenciones impositivas municipales.
- Ajustes geográficos: algunas prestaciones dependerán de provincias o municipios, por lo que no serán idénticas en todo el país.
- Trámites digitales: se promoverá la gestión digital del certificado y su registro actualizado en plataformas oficiales.
No te pierdas nada