Murió el agua: el mito de tomar dos litros por día no va más
Las nuevas investigaciones ponen en duda la necesidad de ese famoso “dos litros diarios”.

Durante décadas circuló la recomendación de que todos debemos consumir al menos dos litros de agua por día, pero recientes estudios sugieren que esa medida no es universal ni necesaria para todos. Lo que realmente importa es escuchar al cuerpo y adaptar la ingesta al contexto personal. Conocé los detalles.
El agua es esencial para funciones como la regulación térmica, el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos. Pero la cantidad óptima varía según peso, clima, actividad física, estado de salud y alimentación. No todos necesitan exactamente dos litros.
Algunos puntos clave respaldados por estudios recientes:
- La sed como indicador fiable**: el mecanismo más natural del cuerpo para señalar que necesitamos líquido.
- No todo viene del agua pura: frutas, verduras y alimentos tienen contenido hídrico que contribuye al total diario.
- Límites superiores también importan: consumir demasiado puede llevar a hiponatremia, especialmente en ejercicios prolongados.
La recomendación moderna es apuntar a una ingesta adecuada, no arbitraria. Por ejemplo, 30-35 ml de líquido por kg corporal puede servir como guía general, ajustando por calor, actividad o pérdida de líquidos (sudor, diarrea, vómitos). En resumen, el “2 litros diarios” como regla fija murió — lo importante es adaptarse.
No te pierdas nada