Agenda

Estadísticas

Reels

Plazo fijo en octubre 2025: qué tasa ofrecen los bancos y cómo conviene invertir

La tasa del plazo fijo volvió a modificarse y así impacta en los ahorristas argentinos.

Billetes

El plazo fijo tradicional sigue siendo una de las opciones más elegidas por los argentinos para resguardar su dinero en medio de la incertidumbre. En octubre de 2025, el Banco Central aplicó un nuevo ajuste en la tasa, lo que cambia la rentabilidad de esta inversión. Conocé los detalles.

Por ejemplo, en el Banco Nación la tasa digital puede llegar al 47 % TNA, mientras que las sucursales ofrecen una tasa más baja (32,5 % TNA para depósitos presenciales). En entidades privadas, algunas tasas rondan el 38 % TNA (o algo más) para canales digitales, mientras que bancos promedio se ubican en 41-45 % para los plazos tradicionales.

A la hora de decidir si conviene, los especialistas recomiendan tener en cuenta tres puntos clave:

En este contexto, los bancos privados ofrecen prácticamente la misma tasa fijada por el BCRA, por lo que la diferencia está en la facilidad de operar desde home banking o apps móviles. La clave para el pequeño inversor sigue siendo diversificar y no quedarse solo con un plazo fijo tradicional.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar