Agenda

Estadísticas

Reels

Cómo sería la lista de la Selección Argentina si el Mundial fuera hoy

Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.

Scaloni
El entrenador deberá definir los 26 jugadores que defenderán el título del mundo en Estados Unidos.

A falta de nueve meses para que comience el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, la Selección Argentina empieza a delinear la nómina de 26 futbolistas que intentará revalidar el título conseguido en Qatar.

Con los pasajes ya en mano y una estructura consolidada, Lionel Scaloni analiza rendimientos, estados físicos y posibilidades de recambio. Algunos jugadores parecen inamovibles, pero la competencia por los últimos lugares está abierta y se definirá en las fechas FIFA venideras.

ARQUEROS

1. Emiliano Martínez (33 años, Aston Villa)

El Dibu atraviesa un gran presente en la Premier League -estuvo cerca de partir a Manchester United- y es un ícono del ciclo Scaloni. Figura clave en la obtención de la Copa América, la Finalissima y el Mundial, se perfila como titular indiscutido para disputar su segundo Mundial.

2. Gerónimo Rulli (33 años, Olympique de Marsella)

Campeón en Qatar, pasó a ser el segundo arquero tras el adiós de Armani. Titular y figura de Olympique de Marsella, el ex-Estudiantes mantiene la confianza del cuerpo técnico y su experiencia lo sostiene dentro de la lista.

3. Walter Benítez (32 años, Crystal Palace)

El ex-Quilmes, luego de destacarse en PSV, llegó a la Premier y fue convocado en varias fechas FIFA. Hoy supera en consideración a Juan Musso, aunque la pelea sigue abierta ya que no es titular en el Palace y necesita sumar minutos para estar en la consideración.

Rulli Dibu
Dibu Martínez y Gero Rulli, juntos con la Copa del Mundo en Qatar (Michael Regan - FIFA/FIFA via Getty Images)

CENTRALES

4. Cristian Romero (27 años, Tottenham)

El Cuti es una de las piezas más firmes del equipo titular desde 2021. Referente defensivo, líder en el fondo y con mercado abierto: Atlético de Madrid y Juventus siguen sus pasos.

5. Nicolás Otamendi (37 años, Benfica)

Veterano y campeón del mundo, Ota sigue vigente y apunta a cerrar su etapa con otro Mundial. La edad le juega en contra, pero su jerarquía y voz de mando pesan en el vestuario.

Lisandro Martínez (27 años, Manchester United)

El zurdo sufrió varias lesiones graves en los últimos tiempos, incluida la rotura del ligamento cruzado. Si recupera ritmo competitivo, es un nombre prácticamente asegurado por su perfil y versatilidad.

Facundo Medina (26 años, Olympique de Marsella)

El ex-Talleres, con paso firme por Lens, se ganó un lugar en el radar. Puede jugar como segundo central o lateral izquierdo, una ventaja táctica que valora el cuerpo técnico.

Leonardo Balerdi (26 años, Olympique de Marsella)

Titular y capitán en Marsella, fue sumando protagonismo en la consideración de Scaloni desde 2024. Disputa un lugar directo con Medina como alternativa a los titulares, aunque parecería ganar la pulseada. Vale mencionar que Nahuén Pérez y Juan Foyth son muy bien considerados por el CT de la Selección.

LATERALES

6. Nahuel Molina (27 años, Atlético de Madrid)

El lateral derecho campeón en Qatar es una de las piezas fijas en la defensa. Consolidado en el Aleti, tiene recorrido, proyección y buena química con el resto del fondo.

7. Gonzalo Montiel (28 años, River)

Luego de su regreso al Millonario, Cachete recuperó continuidad. Alterna como suplente de Molina, y su experiencia en definiciones lo mantiene en la órbita.

8. Nicolás Tagliafico (33 años, Lyon)

El zurdo sigue siendo el dueño natural del lateral izquierdo. Es una fija en Lyon, donde es titular y se encamina a seguir siéndolo durante el año próximo.

Valentín Barco (21 años, Racing de Estrasburgo)

Tras no sumar minutos en Brighton ni Sevilla, recuperó nivel en Estrasburgo, que compró su pase en 10 millones de euros. Ya debutó en la Mayor y pelea mano a mano con Francisco Ortega. Marcos Acuña, de gran presente en River y campeón Mundial, y Julio Soler, en la Premier, tienen chances de sumarse.

Tagliafico Molina
Nicolás Tagliafico y Nahuel Molina, dos fijas para Scaloni en la Selección (Logan Riely/Getty Images).

VOLANTES

9. Leandro Paredes (31 años, Boca)

Volvió al Xeneize con el objetivo de llegar pleno a 2026. Parte del núcleo duro desde el inicio del ciclo Scaloni, aporta pausa, experiencia y salida limpia desde el medio.

10. Rodrigo De Paul (31 años, Inter Miami)

Motor de la Scaloneta, su lugar parece asegurado. Su intensidad, despliegue y personalidad lo convierten en uno de los referentes del plantel, dentro y fuera de la cancha. Se fue a Inter Miami, con Messi, pero no pierde su lugar en la Scaloneta.

11. Enzo Fernández (24 años, Chelsea)

Figura emergente en Qatar, se consolidó como uno de los mejores volantes argentinos de la actualidad. En Chelsea tiene minutos y será importante si mantiene regularidad.

12. Alexis Mac Allister (26 años, Liverpool)

Desde el Mundial creció aún más. Titular indiscutido en un Liverpool que volvió a ser protagonista, el ex Argentinos es otro nombre con pasaje casi garantizado.

13. Exequiel Palacios (26 años, Bayer Leverkusen)

Fue clave en el equipo campeón de Xabi Alonso y recuperó continuidad tras lesiones que lo marginaron en 2022. Puede jugar como interno o doble cinco.

14. Giovani Lo Celso (29 años, Betis)

Otra vez en buen nivel tras una etapa con poca continuidad, suma puntos por su zurda fina y comprensión táctica. Si llega bien físicamente, puede meterse en la lista.

15. Thiago Almada (24 años, Atlético de Madrid)

Campeón del mundo aunque jugó poco, fue creciendo en importancia dentro del recambio. Con buen pie y gol, se proyecta como opción creativa sin Messi. Destacadas actuaciones en las últimas dos fechas FIFA, con golazos incluidos.

Giuliano Simeone (22 años, Atlético de Madrid)

El hijo del Cholo sumó sus primeros minutos en la Mayor este año. Aporta vértigo, ida y vuelta y puede jugar por ambas bandas, lo que amplía sus chances.

Franco Mastantuono (18 años, Real Madrid)

La joya surgida en River ya debutó con la Mayor ante Chile. Con apenas 18 años, es la gran apuesta a futuro, aunque podría meterse si continúa en ascenso en el Madrid donde es más titular que suplente y se gana elogios constantes de su DT, Xabi Alonso.

Nicolás Paz (21 años, Real Madrid / préstamo en Como)

Con experiencia en Eliminatorias, es otro proyecto a largo plazo que ya mostró condiciones. Su versatilidad en ataque lo hace interesante como opción sorpresa. Claudio Echeverri, Valentín Carboni, Matías Soulé y Facundo Bounanotte, otras variantes que asoman.

Leandro Paredes y Rodrigo De Paul - Selección Argentina
Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y la cábala de las golosinas en la Selección Argentina (Rodrigo Valle/Getty Images)

DELANTEROS

16. Lionel Messi (38 años, Inter Miami)

El capitán argentino se dosifica, pero sueña con llegar a su sexto Mundial. Su presencia será decisión personal, pero en lo futbolístico, sigue marcando la diferencia.

17. Julián Álvarez (25 años, Atlético de Madrid)

Reciente refuerzo del Colchonero, es uno de los preferidos de Scaloni por su presión, sacrificio y gol. Alterna como nueve o mediapunta y es una fija en la lista.

18. Lautaro Martínez (28 años, Inter)

Goleador top del ciclo, viene de una temporada brillante en el fútbol italiano. Con liderazgo y presencia en el área, será protagonista otra vez.

19. Nicolás González (27 años, Juventus)

Se perdió Qatar por lesión, pero su regreso lo devolvió al núcleo estable. Aporta amplitud, desborde y gol: cualidades escasas tras el retiro de Di María.

Ángel Correa (30 años, Tigres UANL)

Tras quedar libre del Aleti, firmó con Tigres en México para tener continuidad. Aporta desequilibrio y experiencia, pero deberá mantener ritmo competitivo.

Alejandro Garnacho (21 años, Chelsea)

Campeón de América en 2024, tuvo altibajos en el United, sobre todo tras la llegada de Amorim. Por eso fue transferido a Chelsea, por lo que si recupera protagonismo, tiene chances reales de estar. Paulo Dybala y Santiago Castro, otros dos que corren de atrás pero que sueñan.

Valentín Castellanos (26 años, Lazio)

El ex New York City suma minutos en la Serie A y fue parte de varias convocatorias, aunque sin mucho rodaje. Disputa un lugar como alternativa en ataque. Al igual que José Manuel López son dos de lo que darían pelea por brindar una variante de delantero centro con juego aéreo.

Logo de Selección Argentina

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Selección Argentina ¡y más!

Te puede interesar