Agenda

Estadísticas

Reels

Día de Acción de Gracias: ¿por qué se celebra en Estados Unidos y cuál es su origen?

Una tradición estadounidense gana terreno en Argentina gracias a las redes, los streamers y las comunidades gamer.

Día de Acción de Gracias
Este 27 de noviembre se celebra el Día de Acción de Gracias.
+ Seguinos en

El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más emblemáticas de Estados Unidos y, aunque no forma parte del calendario argentino, cada año suma más curiosidad local gracias a la cultura pop, los videojuegos y las plataformas de streaming. La fecha mezcla historia, comida típica y reuniones familiares, y su presencia global sigue creciendo. Conocé los detalles.

Día de Acción de Gracias: por qué se celebra en Estados Unidos y origen

El Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre y su origen está ligado a los primeros colonos ingleses que agradecían la cosecha y la ayuda de los pueblos originarios. Hoy la tradición se expandió a tal punto que muchos argentinos la siguen por transmisiones en vivo, eventos gamers especiales y maratones de series y películas.

En territorio estadounidense, el ritual central es la cena, donde el pavo es el protagonista absoluto. En redes, varios creadores argentinos muestran su propia versión de esta reunión, adoptando algunos elementos de la fiesta para compartir contenido con su comunidad. La cultura gamer también se sube a la ola, con promociones en plataformas digitales y eventos temáticos en juegos online.

Para entender mejor la fecha, estas son las claves que más se mencionan cada año:

Aunque no es una tradición argentina, la globalización cultural empuja su crecimiento local, sobre todo entre jóvenes que consumen contenido gamer y creadores que buscan sumarse a tendencias internacionales. La fecha funciona como excusa para compartir, cocinar en grupo y seguir eventos especiales en plataformas de streaming.

Te puede interesar