Estos son los municipios bonaerenses en alerta por arsénico en el agua
Un reciente estudio del Instituto Tecnológico de Buenos Aires actualiza cuántos y cuáles municipios bonaerenses tienen niveles de arsénico detectados en el agua de consumo.

El nuevo relevamiento del ITBA revela que 66 municipios de la provincia de Buenos Aires están en zonas de riesgo por presencia de arsénico en agua, ya sea de red o de pozo. Conocé los detalles.
Mirá también
Se dice pochoclo o pororo: cuál es el término correcto según la historia y el uso real
Se dice anafe o estufa: cuál es el término correcto y por qué
La investigación indica que esos 66 distritos se ubican en franjas “amarillas” (10-50 ppb) o “rojas” (>50 ppb), lo que implica desde vigilancia sanitaria hasta alerta por consumo. En concreto, hay alrededor de 41 cabeceras municipales con doble categorización, y de ellas 14 están mayormente en rojo.
Algunos de los distritos bonaerenses más comprometidos son: Cañuelas, Chivilcoy, Ezeiza, Junín, Lobos, Mercedes, Monte, Navarro, San Vicente, Suipacha y Tres Arroyos.
Además, hay una concentración significativa en lo que es el corredor de la ruta 5 y zonas cercanas a Mar del Plata, según los expertos responsables del mapeo del ITBA.
Qué implica el nivel de arsénico detectado
Entre 10 y 50 ppb: se considera una franja de precaución, donde conviene hacer estudios periódicos y monitorear la calidad del agua.
Por encima de 50 ppb: se considera una zona de alto riesgo. En esos casos, se recomienda no consumir el agua para beber ni para cocinar y recurrir a otra fuente segura.
El problema no es reciente: el relevamiento incluye mediciones de hasta más de una década atrás, por lo que ciertas localidades pueden haber cambiado su situación, aunque sigan figurando en zonas “críticas”.
Mirá también





