Agenda

Estadísticas

Reels

Se dice pochoclo o pororo: cuál es el término correcto según la historia y el uso real

Un término tiene raíz quechua y el otro viene de una onomatopeya popular, pero ambos conviven hace décadas en Argentina.

Pochoclo
Se dice pochoclo o pororo: cuál es el término correcto según la historia y el uso real
+ Seguinos en

El debate sobre si se dice pochoclo o pororo vuelve cada tanto en redes y en las salas de cine. Son dos palabras instaladas en Argentina, pero cada una tiene un origen distinto y un recorrido propio. Conocé los detalles.

Se dice pochoclo o pororo: cuál es el término correcto según la historia y el uso real

La respuesta corta es que las dos formas son correctas, aunque no significan exactamente lo mismo desde su origen. Pororo viene del guaraní y describe directamente al maíz inflado, mientras que pochoclo surge como una mezcla de “pop” y “chocolate”, aunque hoy en día ya no tiene relación con el dulce. Ambas se usan de manera válida en todo el país.

En el uso cotidiano, pochoclo quedó más asociado al cine y a la comida callejera, sobre todo en Buenos Aires y las grandes ciudades. En cambio, pororo es más común en el NEA y en provincias con fuerte influencia guaraní. Esa variedad regional explica por qué ambos términos conviven sin conflicto.

Para entender mejor sus diferencias, repasemos sus puntos clave:

Te puede interesar