Boca tuvo un mercado de pases equilibrado: cuánto recibió y cuánto invirtió
A las arcas del Xeneize ingresaron casi 10.000.000 USD en el último periodo de transferencias, producto de dos ventas, un préstamo y tres beneficios por derechos de formación. Luego de las compras de Braida, Pellegrino y Paredes, el balance le da positivo.

Boca cerró un mercado de pases invernal positivo en cuanto a los ingresos para las arcas del club, ya que gracias a la venta de dos futbolistas, un préstamo con cargo y tres beneficios por derechos de formación, el Xeneize obtuvo dividendos por casi 10.000.000 USD. Considerando las tres compras que tuvo en el mismo periodo, y que una de ellas fue nada menos que Leandro Paredes, el balance le dio positivo en todos los aspectos.
La principal venta del conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo en este mercado fue la de un futbolista que ni siquiera formaba parte del plantel, sino que estaba cedido en Platense. Se trata de Vicente Taborda, quien se fue al Panathinaikos a cambio de 5.000.000 USD. Previamente, Jorman Campuzano había regresado a Atlético Nacional de Medellín por 1.700.000 USD.
Además, la institución azul y oro recibió inesperados ingresos gracias a los derechos de formación, por las transferencias de jugadores que surgieron de las inferiores del club, pero que militan en otros equipos. Se trata de Equi Fernández, Valentín Barco y Mateo Retegui.
La principal, fue la astronómica venta del centrodelantero de la selección italiana, quien desembarcó en el Al-Qadisiya de Arabia Saudita por más de 65.000.000 USD. Por esa operación, al Xeneize le correspondieron 1.625.000 USD. Por otro lado, la transferencia del volante central desde el fútbol árabe al Bayer Leverkusen le significó aproximadamente 1.200.000 USD extras al club, mientras que el traspaso del Colo al Racing de Estrasburgo le aportó otros 300.000 USD.

El otro que se marchó de Brandsen 805 fue Marcelo Saracchi, quien recientemente pasó a préstamo al Celtic con un cargo de 100.000 USD en favor de Boca. Vale la pena recordar que el uruguayo había sido marginado del plantel y luego de no llegar a un acuerdo para rescindir su contrato, finalmente encontró una salida.
Una situación similar atravesó Marcos Rojo, quien también fue borrado y se entrenaba separado de sus compañeros, hasta que logró terminar su vínculo de manera anticipada y se fue a Racing en condición de libre. Si bien su salida no le trajo dinero a las arcas del club, sí logró sacarse de encima uno de los contratos más altos del plantel.
Lo cierto es que la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme no realizó grandes inversiones en este libro de pases, ya que solo trajo tres incorporaciones, pero, claro, una fue un campeón del mundo en plena vigencia, como Paredes. El Xeneize pagó 1.800.000 USD a San Lorenzo por el 100% de Malcom Braida(600.000 USD más que su cláusula de rescisión), alrededor de 4.000.000 USD al Milán por Marco Pellegrino y menos de 3.000.000 a la Roma por Leandro Paredes. Por lo tanto, el balance fue más que positivo.
En total, a Boca le ingresaron 9.825.000 USD en este mercado de pases, una cifra muy importante para el fútbol argentino y que alcanzó sin desprenderse de ningún jugador importante para el equipo. Si se tiene en cuenta que gastó alrededor de 8.800.000 USD en sus tres incorporaciones, el balance indica que al club le quedaron alrededor de 1.000.000 USD.

Mirá también
En el radar de Alfaro para el Mundial, Milton Giménez viajó a Paraguay para recibir la ciudadanía
¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada