Así jugó Paredes con la Selección Argentina: clave en gol de Messi y la "mala" noticia para Boca
El volante del Xeneize, que no recibió tarjeta amarilla y se sumará al plantel de Russo luego del partido con Ecuador, filtró un pase frontal excelso con tres dedos para habilitar a Julián Álvarez. Este, tras quedar mano a mano con Romo por la derecha, cedió la pelota a último momento al 10, quien se acomodó y definió con un toque sutil.

En un encuentro especial en el Monumental por la antepenúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina de Lionel Scaloni derrotó por 3-0 a Venezuela. En lo que fue el último partido oficial de Lionel Messi en suelo argentino, el '10' abrió el marcador para la Albiceleste. Si bien la asistencia del gol fue de Julián Álvarez, el pase filtrado que inició la jugada y fue clave para el tanto lo dio Leandro Paredes.
Mirá también
El picante cruce entre Batista y Paredes en el duelo de la Selección Argentina con Venezuela
Con un magistral pase de tres dedos, el futbolista de Boca dejó al jugador del Atlético de Madrid solo frente al arquero. En lugar de definir, Álvarez asistió a Messi, quien, con su magia habitual, pudo resolver la compleja situación con un toque sutil y elevó la pelota por encima de Rafael Romo. Un golazo de emboquillada que hizo estallar de euforia al Monumental a los 39'.
El volante del equipo azul y oro venía de interceptar la pelota en mitad de cancha e hizo que se aprovechara el ataque a la perfección con esta excelsa asistencia. Luego, a los 73 minutos, Paredes se retiró del campo y le cedió su lugar a Exequiel Palacios. Desde allí, la Selección continuó mostrando su jerarquía: Lautaro Martínez marcó el 2-0 y Messi cerró la goleada.
El golazo de Messi para la Selección Argentina ante Venezuela

Más allá de esto, en el primer tiempo el mediocampista tuvo un fuerte encontronazo con Fernando Batista, director técnico de Venezuela. El Bocha explotó por un lateral que el árbitro Piero Maza le dio a la Albiceleste. "Es un hijo de mil puta", lanzó con bronca. En consecuencia, protagonizó una caliente discusión con Paredes: un ida y vuelta picante durante el partido.
Mirá también
Messi y un nuevo récord: es el jugador con más partidos en la historia de las Eliminatorias
El 5 de Boca y la Selección aprovechó bien esta oportunidad que le brindó Scaloni. Habitualmente, al mediocampo del equipo nacional lo conforman Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, pero tanto el jugador de Chelsea como el de Liverpool no estuvieron presentes.
Ante las ausencias, Scaloni optó por un clásico 4-4-2. En la mitad de la cancha, Paredes y Enzo Fernández compartieron el eje central, mientras que Franco Mastantuono y Thiago Almada se ubicaron en las bandas derecha e izquierda, respectivamente.
Ahora bien: ¿cuál es la mala noticia para Boca en este contexto? El volante de 31 años llegó al duelo con la Vinotinto acumulando una amarilla, al límite de perderse el próximo encuentro. Pero no lo amonestaron y podrá estar frente a Ecuador el día martes 09/09. Por lo tanto, regresará a sumarse a las filas del plantel de Miguel Ángel Russo el jueves 11, solo tres días antes del encuentro con Rosario Central.
En conferencia de prensa antes del cotejo contra Venezuela, incluso, Scaloni destacó el rol del oriundo de San Justo en el combinado campeón del mundo: "Con nosotros ha jugado, ha salido, ha estado en el banco, pero eso no quita que para mí sea fundamental. A veces desde adentro, a veces desde afuera, pero es un futbolista que con la pelota hay muy pocos como él, muy pocos. Tiene un criterio para jugar increíble".
El picante cruce de Paredes con Batista


No te pierdas nada