Cuánta plata recibe Boca por la millonaria venta de Equi Fernández
El volante será refuerzo del Bayer Leverkusen a cambio de 30 millones de euros y el Xeneize se verá beneficiado con una significativa suma por el mecanismo de solidaridad.

Aun sin desplegar su fútbol en La Bombonera, las joyitas nacidas en Boca Predio siguen llevándole alegrías al club, en este caso de índole económica. Ya sucedió recientemente con la venta de Valentín Barco al Racing de Estrasburgo, y ahora la entrada de dinero "extra" se da de la mano de Equi Fernández, quien será refuerzo del Bayer Leverkusen a cambio de 30 millones de euros.
Mirá también
Boca vendió a Taborda al Panathinaikos
El volante surgido de la cantera Xeneize, que se fue en agosto de 2024 ejecutando la cláusula de rescisión de 20 millones de dólares, dejará Al-Qadsiah de Arabia Saudita tras una temporada y se incorporará a las filas de Erik ten Hag de no mediar imprevistos. Entre otros, compartirá equipo con los argentinos Exequiel Palacios, Claudio Echeverri y Alejo Sarco.
Y lo cierto es que la millonaria venta de Equi Fernández, sin complementos pero con una cláusula de reventa del 15 % sobre las ganancias futuras, repercutirá directamente en las arcas de Boca gracias al mecanismo de solidaridad. ¿Cuánta plata le deja? Aproximadamente 1.500.000 dólares, un número que no se asemeja a una plusvalía pero que aporta a la causa en Brandsen 805.
Equi Fernández convirtió un gol en Al-Qadisiyah

En su año en Al-Qadsiah, Fernández disputó 37 partidos, en los que anotó un gol y repartió cuatro asistencias. El equipo, que volvió a Primera para la temporada pasada, finalizó cuarto y fue subcampeón de la King's Cup. En Arabia mantuvo el gran rendimiento mostrado con la camiseta de Boca, motivo que provocó que importantes equipos europeos posaran sus ojos en él.
Finalmente, el que avanzó y decidió poner 30 millones sobre la mesa fue el Leverkusen, que en este mercado perdió a varias figuras (Florian Wirtz, Jeremie Frimpong y Granit Xhaka) y busca reestructurarse tras el exitoso 2024 con Xabi Alonso, hoy técnico del Real Madrid.
Mirá también
Cristian Lema se quedará en Boca hasta fin de año
Qué es el mecanismo de solidaridad que beneficia a Boca
El mecanismo de solidaridad consta de la contribución del 5% de la transferencia que el club comprador (en este caso Bayer Leverkusen) debe repartir a aquellos equipos que participaron de la formación del futbolista (Boca).
La suma a entregar a cada uno se corresponde con la cantidad de años que el jugador estuvo inscripto allí entre los 12 y 23 años. Si se desempeñó entre los 12 y 15, recibe un 0.25% del total del pase por año que jugó; y si lo hizo entre los 16 y 23, un 0,5%.
¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada