La dedicatoria de Paredes y Úbeda fue para no perder de vista que este equipo de Boca es el de Miguel Ángel Russo. Aunque no haya estado en el banco de suplentes durante los últimos dos partidos ni en varios entrenamientos (desde el 24 de septiembre) y más allá de que la pantalla de la Bombonera mostrara como entrenador a su principal ayudante a la hora de dar a conocer las formaciones. La goleada 5-0 a Newell´s sin dudas fue para el director técnico que honró a la institución al aceptar el cargo aún sin estar en las condiciones ideales de salud. Para él y su familia… ¡fuerza!
Ahora bien, el análisis de la victoria debe hacerse con especial cuidado. Al igual que en los tres triunfos al hilo (Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi) hay que reconocer la importancia de haber encontrado una estructura, aunque sin perder de vista el poderío del rival. Este grupo encabezado por Fabbiani es de lo más flojo que se vio en mucho tiempo. Es cierto que no por esto hay que desmerecer la goleada ni el gran rendimiento exhibido, pero tampoco ser desmedidos en los festejos. Todavía queda mucho por mejorar para tener la solidez necesaria que permita lograr los objetivos a los que el club debe apuntar.
A cinco fechas para el final de la fase regular, Boca quedó líder por diferencia de gol en una zona que tiene a 11 equipos en tres puntos. Y en la tabla anual otra vez volvió a ocupar un lugar en la zona de clasificación para la próxima Copa Libertadores. La gran paridad que existe en los números hace que cada compromiso se viva como una verdadera definición, especialmente a medida que se acerque el desenlace. Lo esperan Barracas Central (V), Belgrano (L), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L) para dirimir su suerte de cara a los playoffs y el tan ansiado boleto al máximo certamen continental.
En lo individual se volvió a destacar Paredes junto a la solidez de Ayrton Costa y la cuota goleadora de Milton Giménez. El primer tiempo de Barinaga fue de alto vuelo, Di Lollo y Battaglia estuvieron firmes y Lautaro Blanco se dio el gusto de marcar su primer gol como jugador profesional. Alguna que otra duda de Marchesín como para no perder la costumbre, el flojo presente de Merentiel y los dos que siempre están en deuda: Aguirre y Velasco. Éste último en un nivel muy superior a lo habitual, pero lejos de lo que se pretende (y no en relación al precio que se pagó por su pase).
En este momento clave del año, Boca perderá a su máxima figura para visitar a Barracas Central por ir a jugar dos amistosos con la Selección Argentina. Sé que puede sonar antipático, pero cuesta entender que a nadie le haya sorprendido. ¿Quién dijo que la prioridad debe ser el conjunto nacional? ¿Cómo se llegó a esa conclusión que parece inamovible? Si por ejemplo se les preguntara a los hinchas de todos los equipos, ¿cuál creen que sería el resultado de la consulta? De mínima que haya criterio en el armado de los calendarios y sentido común a la hora de tomar decisiones, algo que en el fútbol argentino parece imposible.
Para cerrar a tono con lo que se vivió en la Bombonera, que tuvo su fiesta a cancha llena aún bajo la lluvia, el desempeño del equipo volvió a encender la expectativa para lo que viene. Con la necesidad de acostumbrarse a ganar y sostener el nivel contra cualquier rival que se pare enfrente. El hincha ya palpita el Superclásico de la anteúltima fecha, una de esas pruebas de carácter que siempre se necesita para pelear por cosas importantes. La goleada contagió de adentro hacia afuera, algo que hace mucho no sucedía. Y la gente lo reconoció con aplausos cerrados. Es para vos, Miguel...
¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada