Boca quedó primero en la tabla anual, a la espera de Rosario Central-River
El Xeneize recuperó su lugar en la clasificación a la Copa Libertadores 2026 y ahora el resultado del Millonario determinará en qué posición cierra la fecha 11 del Torneo Clausura.

Boca cortó una racha de tres partidos sin victorias con una contundente goleada 5-0 a Newell´s y dio un paso clave en la tabla anual. A la espera de lo que suceda en Arroyito entre Rosario Central y River, sus principales competidores, el Xeneize escaló al primer puesto de la general y se metió en zona de clasificación directa a la Copa Libertadores 2026.
Con el estrepitoso resultado en La Bombonera, en una fecha en la que el resto de los equipos jugaron a su favor, el equipo de Miguel Ángel Russo se subió a la punta del Torneo Clausura y además recuperó un cupo pensando en el certamen que no juega hace dos años.
A esta hora, Boca lidera la anual con 50 puntos y lo sigue Rosario Central con la misma cantidad pero menor diferencia de gol (+23/+19), mientras que River está al acecho en el segundo lugar con 49 unidades. Hay que tener en cuenta que este domingo a las 21.15 se enfrentan el Canalla y el Millonario, con lo cual sea cual sea el marcador cambiará el panorama.
Además, no es un dato menor que el equipo de Ariel Holan tiene un partido menos, dado que aún debe completar el encuentro suspendido -por la tormenta- contra Sarmiento en Junín. De ese modo, tiene la posibilidad de volver a lo más alto de la tabla anual tanto hoy como cuando recupere el pendiente.
Los dos primeros de la general sacarán boleto directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, mientras que el tercero se clasificará pero al repechaje, una fase de riesgo porque puede dejar a dicho club sin ninguna competencia internacional en caso de eliminación. El ejemplo más reciente es, justamente, lo que le ocurrió al Xeneize el año pasado con Independiente del Valle.
Hay que remarcar que, luego de haber sido eliminado de la Copa Argentina, la única vía que le queda Boca para jugar la Copa Libertadores 2026 es por la Liga Profesional: se meterá directamente si es campeón, o si ocupa uno de los dos primeros lugares de la tabla anual.
En el único frente que le quedó en pie, será clave para el equipo de Russo hacer una buena cosecha en las fechas que tiene por delante (los cruces de playoff no suman) para no sufrir un lapidario tercer año consecutivo sin Libertadores.
Hay que tener en cuenta que si uno de los de arriba es campeón del Clausura, o en el caso de River también la Copa Argentina, se liberarán cupos por tabla. Por ejemplo, en el hipotético escenario de que hoy Rosario Central, el Millonario o Argentinos ganasen el certamen local, todos treparían un escalón en la tabla anual y se abriría un hueco a rellenar.
Blanco puso el 5-0 de Boca, con dedicatoria especial

No te pierdas nada