El ranking de velocidad en Monza: cómo quedó Franco Colapinto y el piloto top con el que compartió el puesto
Se dieron a conocer los números finales de la carrera para confirmar la evidente percepción del argentino: los Alpine fueron los más lentos de la grilla en Italia, pero aún así logró estar parejo con una estrella del podio.

Pasó el Gran Premio de Monza de Fórmula 1 y Franco Colapinto y Alpine no pudieron torcer un destino que parecía inevitable: quedar como equipo en el fondo del clasificador final -solo con Lance Stroll por detrás- al deber encomendarse a un coche lento nada menos que en pleno Templo de la Velocidad.
Mirá también
Qué le tocó Pierre Gasly al auto de Franco Colapinto
"Fue una carrera muy larga, muy dura para nosotros. No teníamos ritmo y estuve muy solo durante la carrera. Estoy con un poco de bronca, hay que mejorar para la próxima. No pude hacer nada, una pena; fue bastante aburrida", lamentó el pilarense tras la competencia, y los números finales difundidos posteriormente no hicieron más que darle la razón.
El puesto 16 de Pierre Gasly y el 17 de Colapinto no fueron motivados más que por las limitaciones del propio auto, en una velada en la que no tuvieron mayores inconvenientes con las paradas en boxes y lograron un ritmo parejo.
Así, las frías cifras arrojaron datos elocuentes: los dos Alpine fueron los que menos velocidad máxima alcanzaron, con 340 kilómetros por hora para el argentino y 338 para Gasly. Igual, se trata de un dato relativo porque también resulta clave en el resultado final la rapidez en todos los sectores del circuito: por ejemplo Lando Norris, que fue segundo con su McLaren, también giró como máximo a 340, mientras que el ganador, Max Verstappen (Red Bull) lo hizo a 352, noveno junto a Charles Leclerc (Ferrari, cuarto). ¿Quien tuvo el pasaje más veloz? Alex Albon, el excompañero de Franco en WIlliams, con 364 km/h.
En el ranking de las vueltas más rápidas de cada piloto, Gasly superó por poco al pilarense, con 1m22s185 contra 1m22s239, aunque ambos lejos de los mejores giros, ocupando los puestos 14 y 15.
El ranking de velocidad máxima en el GP de Italia
- Alex Albon (Williams) 364 km/h
- Lewis Hamilton (Ferrari) 363 km/h
- Isack Hadjar (Racing Bulls) 362km/h
- Oliver Bearman (Haas) 360km/h
- Carlos Sainz (Williams) 358km/h
- Gabriel Bortoleto (Sauber) 356km/h
- Yuki Tsunoda (Red Bull) 355km/h
- Oscar Piastri (McLaren) 353km/h
- Max Verstappen (Red Bull) 352km/h
- Charles Leclerc (Ferrari) 352km/h
- Fernando Alonso (Astoon Martin) 351km/h
- Kimi Antonelli (Mercedes) 350km/h
- Liam Lawson (Racing Bulls) 347km/h
- Esteban Ocon (Haas) 346km/h
- Lance Stroll (Aston Martin) 345km/h
- George Russell (Mercedes) 344km/h
- Lando Norris (McLaren) 340km/h
- Franco Colapinto (Alpine) 340km/h
- Pierre Gasly (Alpine) 338km/h.
El ranking de las vueltas más rápidas en el GP de Italia
- Lando Norris (McLaren) 1m20s901
- Max Verstappen (Red Bull) 1m21s003
- Oscar Piastri (McLaren) 1m21s245
- Charles Leclerc (Ferrari) 1m21s294
- Alex Albon (Williams) 1m21s368
- Lewis Hamilton (Ferrari) 1m21s546
- Carlos Sainz (Williams) 1m21s740
- George Russell (Mercedes) 1m21s800
- Oliver Bearman (Haas) 1m21s820
- Kimi Antonelli (Mercedes) 1m21s968
- Isack Hadjar (Racing Bulls) 1m22s133
- Gabriel Bortoleto (Sauber) 1m22s139
- Lance Stroll (Aston Martin) 1m22s164
- Pierre Gasly (Alpine) 1m22s185
- Franco Colapinto (Alpine) 1m22s239
- Yuki Tsunoda (Red Bull) 1m22s712
- Liam Lawson (Racing Bulls) 1m22s777
- Esteban Ocon (Haas) 1m22s892
- Fernando Alonso (Astoon Martin) 1m23s757.
Mirá también
Carlos Sainz analizó su presente en la F1 con Williams: "Nunca en mi carrera tuve tan malos resultados"
Resultado final del GP de Monza 2025 de la F1
- Max Verstappen (Red Bull) - 1:13:24.325
- Lando Norris (McLaren) - +19.207s
- Oscar Piastri (McLaren) - +21.351s
- Charles Leclerc (Ferrari) - +25.624s
- George Russell (Mercedes) - +32.881s
- Lewis Hamilton (Ferrari) - +37.449s
- Alexander Albon (Williams) - +50.537s
- Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) - +58.484s
- Isack Hadjar (Racing Bulls) - +63.891s
- Carlos Sainz (Williams) - +64.469s
- Kimi Antonelli - +59.762s (cinco segundos de sanción)
- Yuki Tsunoda (Red Bull) - +80.701s
- Liam Lawson (Racing Bulls) - +82.351s
- Esteban Ocon (Haas) - 1 vuelta
- Oliver Bearman (Haas) - +79.288s (diez segundos de penalización)
- Pierre Gasly (Alpine) - 1 vuelta
- Franco Colapinto (Alpine) - 1 vuelta
- Lance Stroll (Aston Martin) - 1 vuelta.
- Fernando Alonso (Aston Martin) - abandono
- Nico Hulkenberg (Kick Sauber) - abandono.
No te pierdas nada