Agenda

Estadísticas

Reels

F1: La absurda parada de Norris generó un explosivo posteo de un exmecánico de Red Bull

Calum Nicholas, quien trabajaba en la escudería austríaca, se refirió al debate generado luego del problema que tuvo Lando Norris en su última parada a boxes en el GP de Italia.

Calum Nicholas
Calum Nicholas fue técnico sénior de ensamblaje de unidades de potencia en Red Bull. (Mark Thompson/Getty Images)

Se desató una nueva polémica en la Fórmula 1. Luego del debate por la insólita parada en boxes que le costó la carrera a Lando Norris en el GP de Italia, un exmecánico de Red Bull hizo un fuerte posteo en redes sociales.

El piloto británico de McLaren sufrió en Monza: era líder, paró en la vuelta 47 y los mecánicos demoraron 5.9 segundos. Max Verstappen lo pasó (lo hubiera superado con una parada normal) y finalmente se quedó con la victoria.

En medio de las críticas en redes sociales sobre el lugar de los mecánicos y sus condiciones laborales (usuarios llegaron a decir que "trabaja apenas tres segundos por 350.000 libras"), Calum Nicholas -quien fue empleado de Red Bull hasta febrero- rompió el silencio por las "opiniones absurdas".

“El salario medio de un técnico de F1 ronda las 60.000 libras (81 mil dólares)”, lanzó. Y añadió: “La semana laboral promedio es de unas 70 horas. La mayoría vuela en clase turista, y nadie cobra más por estar en boxes”.

Además, Nicholas también explicó que en su primer año en F1 su sueldo fue cercano a las 42 mil libras (57 mil dólares), muy lejos de los millones que ganan los pilotos.

Por otra parte, en los últimos meses Calum Nicholas lanzó un libro llamado "Life in the pitlane" ("La vida en boxes") y también reflejó las dificultades del trabajo en una entrevista con The Guardian. “El 2021 fue mi año más difícil en el deporte y mi salud mental se resintió, pero desde entonces he tenido semanas malas", contó.

"Incluso el año pasado tuve un sábado realmente malo en Brasil. Era el sexto cumpleaños de mi hija. Recuerdo que colgué el teléfono después de hablar con ella antes de ir al circuito. Miré mi maleta y estuve a punto de irme al aeropuerto. Te cansas mucho, sobre todo con las tres carreras consecutivas al final de la temporada, Texas-México-Brasil, y te preguntas si estás haciendo lo correcto. Tu hija te llama por teléfono y te dice: ‘Oh, papá, por favor, vuelve a casa’. Es muy difícil”, sentenció en su relato.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

Te puede interesar