Agenda

Estadísticas

Reels

Qué pilotos podrían acompañar a Verstappen en Red Bull para 2026

El tetracampeón de la Fórmula 1 seguirá en el conjunto austríaco, mientras que la butaca restante, ocupada actualmente por Yuki Tsunoda, está aun disponible para el próximo año.

Max Verstappen, tetracampeón del mundo
Max Verstappen, tetracampeón del mundo de la Fórmula 1.

La temporada 2026 de la Fórmula 1 será un antes y un después en la disciplina. Con la introducción del nuevo reglamento y la inclusión de la escudería Cadillac, las expectativas para la temporada son altas y algunos equipos aun no definieron sus pilotos.

Es el caso de Red Bull que, tanto ellos como Red Bull Racing,  deben determinar que corredores ocuparán las butacas, a excepción de Max Verstappen, quien ya está confirmado.

Según el medio Motorsport, el conjunto austríaco buscaría entre los miembros de su academia y no tendría en cuenta opciones externas. Actualmente, Yuki Tsunoda acompaña al tetracampeón, aunque no está disputando una buena temporada, ya que se ubica antepenúltimo en el Campeonato de Pilotos con 12 puntos.

Helmut Marko, asesor de Red Bull, expresó que el japonés tendrá tiempo hasta el Gran Premio de México (último fin de semana de octubre), para demostrar de qué está hecho. Mientras tanto, en el segundo equipo permanecen Liam Lawson e Isack Hadjar, que se sitúan en las posiciones 15° y 9°, respectivamente.

"Estamos relajados con el tema de los pilotos, porque fundamentalmente, tenemos todas nuestras cartas en el lado de Red Bull, y nos podemos tomar varias semanas, o meses, para decidir”, expresó Laurent Mekies, director de la escudería.

Yuki Tsunoda - Red Bull - Max Verstappen
Yuki Tsunoda piensa en opciones fuera de Red Bull para la temporada 2026 de la Fórmula 1. (Mark Thompson/Getty Images)

También, existe la chance de que Hadjar acompañe a Verstappen en 2026. El francés de Red Bull Racing es uno de los candidatos al novato del año y sorprendió con su podio y finalizó tercero en el GP de los Países Bajos.

"Si a principios de año me preguntaban si me sentía listo para subir a Red Bull este año, la respuesta era ‘no’. No veo por qué hacerlo ahora. Pero 2026 es totalmente distinto porque el equipo empieza desde cero", agregó el debutante.

Además, otros pilotos jóvenes son seguidos de cerca por Red Bull para ambas escuderías. El español Pepe Martí, de Campos Racing en la F2, el británico Arvid Lindbald, parte del conjunto Júnior del conjunto austríaco y Ayumu Iwasa, el nipón ganador en la Super Fórmula que corrió en la práctica libre con Racing Bulls y podría optar por una butaca, según el portal Auto Hebdo.

Isack Hadjar, piloto de Red Bull Racing
Isack Hadjar, piloto de Red Bull Racing

Es un año decepcionante para Red Bull en el Campeonato de Constructores. Se ubica cuarto con 239 unidades -de los cuales 230 pertenecen a Max Verstappen-, por debajo de Mercedes (260), Ferrari (280) y McLaren (617).

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

F1

Te puede interesar