Agenda

Estadísticas

Reels

Max Verstappen correrá con Ferrari en el circuito más peligroso del mundo

El neerlandés de Red Bull se prepara para una competencia de resistencia, empeñado en revalidar un récord en Nürburgring. Para ello, se le viene una apretada agenda con la Fórmula 1 de por medio y cumplir con exigentes requisitos.

Max Verstappen - Red Bull
Max Verstappen viene coqueteando con Ferrari también en la F1. (Ryan Pierse/Getty Images)

Tras su triunfo en el Gran Premio de Italia y sus recientes declaraciones sobre su intención de ser piloto de Ferrari, Max Verstappen se prepara para afrontar un reto distinto en el legendario Nordschleife de Nürburgring, un escenario de 22 kilómetros y 176 curvas considerado el más complejo y peligroso del mundo ¡a bordo de un coche de la marca italiana! El piloto de Red Bull en la Fórmula 1 tiene previsto participar en la Nürburgring Endurance Series (NLS), el campeonato de resistencia que se lleva a cabo en el legendario circuito alemán.

Según informó Auto Motor und Sport, el calendario del neerlandés se recargará entre sus compromisos de Fórmula 1 de Italia -el último fin de semana-, Azerbaiyán y Singapur: correrá en Alemania los días 12 y 13 de septiembre a la caza de la autorización para competir en el certamen germano y, si todo marcha bien, regresará allí el 27 para subirse a la Ferrari 296 GT3, auto con el que ya tuvo ensayos previos en el mítico trazado.

El paso por la NLS forma parte de un plan que comenzó cuando marcó un récord de vuelta no oficial en el Nordschleife con ese mismo coche. Para competir oficialmente necesitará la licencia DMSB Permit Nordschleife (DPN), que exige un curso, examen teórico y vueltas controladas en pista antes de quedar habilitado. Ello deberá cumplirse en su primer fin de semana en el trazado.

Por reglamento, en su primer intento no podrá utilizar directamente el GT3. Deberá iniciar la experiencia con un Porsche Cayman GT4 CS del equipo Lionspeed GP, como ya lo hicieron sus allegados Chris Lulhalm y Thierry Vermeulen para obtener la habilitación correspondiente en el circuito alemán.

La normativa contempla una vía rápida para pilotos de categoría Platinum. En el caso de Verstappen, si completa 14 giros sin sanciones con dos autos distintos en la misma jornada, podrá obtener la licencia en un solo día, evitando así una segunda tanda al día siguiente. La DMSB aclaró que este beneficio no es una excepción, sino una regla aplicable a todos los pilotos con esa clasificación.

El Nordschleife se distingue por su peligrosidad: tramos veloces, curvas ciegas, desniveles y una recta de tres kilómetros en un entorno sin escapatorias modernas, apenas delimitado por guardarrails. Estas características explican la rigurosidad de los requisitos para obtener la DPN.

El gran objetivo es que el 27 de septiembre, una semana después del GP de Azerbaiyán, el actual campeón mundial de F1 dispute la novena fecha de la NLS al mando de un Ferrari 296 GT3 del equipo suizo Emil Frey Racing. Sería su primera participación oficial en el Nordschleife con un GT3 bajo reglamento Balance of Performance (BOP), que asegura igualdad entre los distintos vehículos. Además, no podrá recurrir a su seudónimo Franz Hermann, ya que la normativa exige correr con la licencia registrada a su nombre.

Días atrás, Verstappen habló sobre la chance de sumarse algún día a Ferrari en la F1: “Todos los pilotos se imaginan a sí mismos allí. Me gustaría pilotear para Ferrari. Pero creo que ahí es donde se comete el error: ir simplemente a Ferrari. Si alguna vez quisiera ir allí, iría porque veo la oportunidad de ganar, y si triunfás con ellos, eso es aún mejor”.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

F1

Te puede interesar