Bearman quedó al borde de la suspensión en la F1 tras su toque con Sainz
El piloto de Haas sumó dos puntos de castigo por el incidente en Monza y acumula diez en el último año, a solo dos de una sanción automática.

El Gran Premio de Italia de la Fórmula 1 dejó en la mira a Oliver Bearman, piloto de Haas, quien fue sancionado tras el toque que sacó de pista a Carlos Sainz en Monza. Recibió dos puntos de penalización en la superlicencia y quedó al filo de perderse una carrera.
El contacto fue cuando el español intentó superar al británico por afuera en la lucha por el 13° puesto. Según el reglamento deportivo actual, al tener las ruedas delanteras por delante, el piloto de Williams había asegurado el derecho a la trayectoria ideal en la chicana de Roggia.
A pesar del roce, los dos pudieron continuar y evitaron quedar atrapados en la leca. Sainz llegó a la bandera a cuadros en el 11° lugar, mientras que los comisarios determinaron que Bearman fue “predominantemente responsable” y lo recargaron con 10 segundos (terminó 12°).
Con esta penalización, llegó a 10 puntos de sanción en un año y quedó a solo dos de la suspensión automática. Su historial comenzó en Brasil 2024, cuando reemplazó a Kevin Magnussen y chocó a Franco Colapinto. Sumó dos en Mónaco por adelantar bajo bandera roja y en Silverstone, otros cuatro tras un insólito accidente en la entrada de boxes.
Haas ya vivió una situación similar en 2024, cuando Magnussen fue sancionado en Monza y cedió su asiento precisamente a Bearman para la fecha siguiente en Azerbaiyán. En este caso, Ryō Hirakawa, piloto de reserva, sería el principal candidato para ocupar su butaca.
Quedan cuatro GPs y una carrera sprint antes de que empiecen a caducar las sanciones de Bearman, el 2 de noviembre. Con 10 puntos de castigo acumulados, es el piloto que más al límite de una suspensión está, seguido por Max Verstappen (9).
No te pierdas nada