Fulminante crítica a Briatore en la F1: "La época de figuras como él ha terminado"
El expiloto Ralf Schumacher le pegó al italiano en su rol de jefe de equipo de Alpine y deslizó que debería ceder el control de la toma de decisiones e incluso señaló a Christian Horner como alguien que podría ocupar ese rol.

El pésimo momento tanto institucional como deportivo que atraviesa Alpine en la Fórmula 1 sigue generando críticas, aún durante el receso de verano de la categoría. Esta vez, fue el expiloto Ralf Schumacher quien criticó con dureza a Flavio Briatore, jefe del equipo francés, al asegurar que "la época de figuras como él ha terminado".
"Se necesitan personas con habilidades técnicas en la cima, alguien como (Christian) Horner. Creo que la época de figuras como él ha terminado", expresó el expiloto alemán en diálogo con Bild. Acto seguido, explicó que el italiano debería mantenerse como "una imagen pública, un organizador y creador de redes", y así ceder el control de la toma de decisiones.

No parece coincidencia que Schumacher mencione a Horner, dado que el británico recientemente fue desvinculado de Red Bull tras un histórico ciclo que terminó en el barro de las internas con Helmut Marko. Horner, además, demostró interés en Franco Colapinto cuando éste corría para Williams, por lo que la presencia del argentino en el equipo podría ser otro lazo que lo acerque. De todas maneras, el británico sigue sin confirmar su futuro de cara a la temporada 2026.
Mirá también
La Fórmula 1 planea cambios revolucionarios para fomentar la paridad entre las escuderías
Alpine, con pocos puntos y sin pilotos confirmados para 2026
El presente de Alpine es, cuanto menos, preocupante. Hasta ahora, solo Pierre Gasly ha sumado -pocos- puntos para el equipo, mientras que Jack Doohan y Franco Colapinto no lograron hacer lo mismo. Para colmo, tanto el argentino como el francés siguen sin conocer sus destinos de cara al año próximo, dado que ninguno tiene una butaca confirmada para la próxima temporada en el equipo.
Respecto de Colapinto, su contrato es multianual, pero no garantiza un asiento. Así, desde Alpine explicaron que "ya sea como piloto de carreras o reserva" seguirá en el equipo y la decisión "se basará en su desempeño".

El próximo compromiso de la F1 será entre el 29 y el 31 de agosto, cuando se lleve adelante el Gran Premio de Países Bajos. El circuito de Zandvoort recibirá a los pilotos para reanudar la temporada y para Colapinto hay motivos para ilusionarse. ¿Por qué? Porque, después de Zandvoort, viajará a Italia para correr en Monza, el circuito en el que debutó con Williams allá por 2024. A partir de ese momento, además, todos los compromisos serán en sedes conocidas para el argentino, algo que desde el sitio oficial de la F1 señalaron como clave para capitalizar su experiencia y así lograr meterse en la zona de puntos de algún Gran Premio.
No te pierdas nada