La F1 y el balance de Colapinto en la temporada, entre la inestabilidad de Alpine y un dato que ilusiona
El sitio oficial de la categoría realizó un repaso por las actuaciones de los novatos y, al llegar al argentino, remarcaron que fueron más los problemas institucionales los que lo complicaron que su nivel. Al mismo tiempo, señalaron que se le vienen circuitos conocidos, algo que podría ayudarlo a dar vuelta un año "complicado".

Mientras la temporada de la Fórmula 1 transita su receso de verano, desde el sitio oficial de la categoría realizaron un balance de las actuaciones de los novatos, entre los cuales se destaca el argentino Franco Colapinto. Al respecto, en paralelo a resaltar el reto que tuvo el pilarense al reemplazar a Jack Doohan en medio de la temporada, el sitio remarcó que los problemas internos de Alpine complicaron su adaptación.
Mirá también
La Fórmula 1 planea cambios revolucionarios para fomentar la paridad entre las escuderías
En concreto, la F1 destacó la "inestabilidad" de Doohan como el catalizador para que Colapinto deje de ser reserva y pase a ser titular en Alpine. Allí, también reconocieron que el argentino tuvo que afrontar el reto sin pruebas de pretemporada y con un ingeniero de carrera completamente nuevo, algo que quedó en evidencia al observar la irregularidad del pilarense en lo que va de la temporada. De hecho, compararon su situación con las que vivieron tanto su actual compañero Pierre Gasly como Liam Lawson cuando les tocó correr para Red Bull y no lograron asentarse.

De todas maneras, el sitio oficial reconoció una ventaja para Colapinto y es que, después del Gran Premio de Países Bajos, regresará a pistas que ya conoce y en las que se destacó cuando le tocó sumarse a Williams, en 2024. "Si puede usar esa experiencia para mejorar en las clasificaciones, podría dar vuelta una temporada complicada y finalizar entre los puntos", señalaron.

Al mismo tiempo, señalaron a Alpine como el gran responsable de las dificultades que atravesaron tanto Doohan como Colapinto. "Los extraños manejos sobre el asiento dejaron a dos capaces pilotos compitiendo con una mano atada a sus espaldas", ironizaron, dejando en claro que lo institucional en la escudería francesa sigue siendo el principal problema.
Por lo pronto, el próximo desafío para el argentino será en el circuito de Zandvoort, para el Gran Premio de los Países Bajos, el 31 de agosto. Después, vendrá Monza, el mítico circuito de Italia en el que supo hacer su debut con Williams y en donde buscará brillar por primera vez con Alpine.
El otro desafío para Colapinto: ganarse un lugar en Alpine para 2026
Si bien las urgencias de Alpine hacen que sea extremadamente necesario para el equipo que sus dos pilotos sumen puntos, para Franco Colapinto el desafío individual para por demostrar que puede ser una garantía para el equipo de cara al año próximo. Es que, si bien su contrato con la escudería francesa es por múltiples temporadas,el mismo no le garantiza un asiento más allá de 2025.

Por lo pronto, la confianza de Flavio Briatore en el argentino sigue presente, al mismo tiempo en que el panorama está abierto dado que Alpine no confirmó a ninguno de sus dos pilotos para la próxima temporada. De igual manera, las sombras de pilotos como Sergio Pérez o Valtteri Bottas parecen haberse disipado dados sus coqueteos con Cadillac, el equipo que se sumará a la parrilla el año próximo. Así, el foco de Colapinto hoy pasa por lograr sus primeros puntos con el equipo y presentarse como una opción fiable para Alpine en 2026.
No te pierdas nada