Alpine acelera el desarrollo del auto de Colapinto para 2026: cuándo estará listo, crash test y cambios clave
La escudería trabaja a contrarreloj para ensamblar el monoplaza que usará el piloto argentino en la próxima temporada de la F1 y ajustar cada componente antes del primer contacto con la pista.

En Alpine ya se respira la temporada que viene: el equipo avanzó fuerte con el desarrollo del auto que manejará Franco Colapinto durante 2026 en la Fórmula 1 y ya tiene el chasis en una etapa muy adelantada, un movimiento anticipado que busca recuperar terreno tras un año complicado. El proyecto incluye momentos clave como el crash test, el primer encendido del motor Mercedes y el trabajo a contrarreloj para llegar bien a los test de Barcelona.
Mirá también
“Puso a Gasly bajo presión”: el sorpresivo elogio a Colapinto de un rival directo que sorprendió a todos en la F1
La apuesta dejó secuelas deportivas en este 2024, pero la escudería empezó a ver resultados concretos en su base a 40 kilómetros de Silverstone, donde el jefe deportivo, Steve Nielsen, confirmó que el armado general marcha antes de lo habitual y que el grupo está decidido a aprovechar cada día de trabajo disponible.
Luego del GP de Brasil, el directivo destacó: “Estuve en la fábrica la semana pasada y vi el chasis”. Y agregó: “Eso es mucho antes de lo que he visto antes. Normalmente, el chasis es algo que aparece a fines de diciembre o principios de enero. Así que todo es mucho más temprano, porque nuestra primera prueba es en la tercera semana de enero”. Este adelanto se debe a que la primera prueba colectiva será entre el 26 y el 30 de enero en Barcelona.

Según explicó el responsable del área deportiva, la actividad apenas tendrá descanso tras Abu Dhabi, el 7 de diciembre. “Toda la gente va a terminar, volver a casa, saludar a sus familias en Navidad y luego volverá a la fábrica a construir autos para volver a probar. Así que, en conjunto, es bastante presión, no solo sobre Enstone, sino también sobre toda la Fórmula 1, porque el invierno es más corto de lo que ha sido en mucho tiempo", aseguró en Motorsport.
En relación con los tiempos de producción del auto que reemplazará al A525, Nielsen anticipó que la estructura completa del auto debería estar ensamblada a mediados de diciembre, aunque sin terminar, con la idea de realizar un shakedown tres semanas más tarde: “El auto existirá en una sola pieza porque va a tener que estar en una pista tres semanas después”.
Y siguió profundizando sobre el trabajo a contrarreloj en Alpine: “Si recorres la fábrica ahora, el chasis está allí, aunque no está pintado, por supuesto, no está mecanizado aún”. El plan incluye otro hito clave: “Tenemos el crash test, dentro de dos o tres semanas. Pero cada máquina en la fábrica está fabricando piezas para los autos de 2026".
También se aproxima un momento simbólico dentro del proceso de armado: el primer encendido del motor Mercedes, considerado como el nacimiento real del auto. Si bien aún no está definido el día exacto, el dirigente deslizó: "Creo que probablemente sea en algún momento de diciembre, pero no estoy seguro de eso".

Por último, el responsable de operaciones detalló que el equipo puso especial atención en los desafíos técnicos que impone la nueva normativa de la Fórmula 1, un paquete que marcará el comportamiento del auto que manejarán el piloto argentino y su compañero Pierre Gasly durante 2026.
“Es importante que el auto esté dentro del límite de peso, es importante que la carga aerodinámica sea buena, es importante que entendamos cómo trabajar con nuestro nuevo proveedor de unidad de potencia, que tendremos el año próximo. Y además de todo eso, como mencioné antes, tenemos un invierno muy corto, porque la última carrera es el 7 de diciembre", concluyó Nielsen.





